06 may. 2025

Mayores inversiones se concentran en la zona Norte del país

El grueso de las inversiones señaladas por el viceministro de Industria, Ramiro Samaniego, se concentran en la zona norte del país (Concepción). Mencionó en este orden a las empresas Paracel y Cecon.

La empresa de celulosa Paracel, ubicada en Concepción, es la mayor apuesta en proceso y llega a 3.200 millones de dólares. En esta región también está instalada la cementera Cecon, que invertirá USD 250 millones de dólares y completa también en el mismo departamento la inversión de USD 80 millones de Marfrig.

Las otras dos estarán instaladas en la zona de Villeta. Omega Green está en proceso de inversión de USD 800 millones para la fabricación de combustible verde para la exportación. También estará en la zona con 14 millones de inversión la empresa Marfrig.

Samaniego apuntó que las inversiones marcarán un antes y después de su entrada en operaciones en materia de impacto económico en el área de agronegocios, especialmente por la mano de obra que ocuparán y el cambio social positivo que van a generar en las poblaciones influenciadas.

Afirmó que “estas inversiones van a significar un gran despegue para el desarrollo de la industria y del sector productivo del Paraguay”.

Añadió que la empresa Paracel estará físicamente instalada en la ciudad de Horqueta, Concepción para producir pasta de celulosa que será exportada a Europa, Estados Unidos y Canadá.

Precisó que es una inversión de USD 3.200 millones de la cual forman parte la familia Zapag y un grupo sueco. Resaltó que empleará a 8.000 personas en la fase de construcción de la planta, de las cuales quedarán 1.500 con empleos fijos.

Asimismo, indicó que para el 2023 está previsto el inicio de operaciones de Paracel y afectará 1.200 hectáreas para la elaboración de pulpa de celulosa que se utiliza para la producción de papel, a ser exportada a los mencionados destinos.

Remarcó que la firma tiene previsto destinar 200.000 hectáreas en el cultivo de eucalipto (60% para la producción y el resto será zona protegida). Las primeras obras están ya en pleno proceso, con la generación de un impacto positivo para su zona de influencia.

BIOCOMBUSTIBLE. En cuanto a la inversión de Omega Green, Samaniego dijo que los responsables de la empresa decidieron instalarse en Villeta, del Departamento Central. Indicó que van producir biodiésel con tecnología de punta, principalmente de soja. Indicó que se trata de la primera planta de biocombustibles más avanzada de Sudamérica, con inversiones que alcanzarán los 800 millones de dólares.

Precisó que la materia prima a ser utilizada por Omega Green y afectará 500 hectáreas, debe pasar primero por un proceso de certificación, para cuyo objetivo, la Red de Exportaciones (Rediex) a cargo de Estefanía Laterza, ya viene trabajando con productores de soja del país, con la instalación de mesas de trabajo.

Refirió que estas inversiones son el resultado de un “trabajo en equipo y de la promoción que hace el MIC, a cargo de Luis Castiglioni, sobre las oportunidades que ofrece el Paraguay y la confianza que transmite el país a nivel internacional.

En cuanto a las otras inversiones, el viceministro de Industria refirió que Marfrig es una de las principales empresas productoras y comercializadoras de carne bovina. Subrayó que es la mayor industria de hamburguesas del mundo.

Agregó que está ubicada en Yby Yaú, del Departamento de Concepción, gracias a una inversión de USD 80 millones, que empleará a 1.200 jóvenes de la zona.

Sobre Cementos Concepción (CECON), indicó que está en proceso de construcción en la localidad de San Lázaro y tiene previsto producir 20 millones de bolsas de cemento por año. Puntualizó que es una inversión de 250 millones de dólares, de los cuales entre USD 7 millones y USD 10 millones serán destinados a su división agrícola en la producción de cal agrícola.

Finalmente, sobre Hortipar dijo que estará asentada en Nueva Italia y contará con equipos de la más alta tecnología en invernaderos para la producción de frutas y hortalizas mediante una inversión de USD 14 millones bajo la Ley 60/90 de inversiones.


Tres empresas suman más de 3.530 millones de dólares y representan las mayores inversiones en el país, según apuntó ayer el viceministro de Industria, Ramiro Samaniego.

999.999
Texto

999.999
Texto

999.999
Texto