En el caso de la difusión de la cinta se habla de posibles nuevas plataformas para difundirla, pues solo pudo disfrutase en las salas de cine durante unos días. “Pronto daremos más datos al respecto. Pero seguro la gente tendrá oportunidad de verla en diferentes territorios”, reflexiona.
“En lo que a Paraguay se refiere, no nos apresuraremos. Esperamos 5 años para estrenarla acá. Empezó su ciclo en cines del país el 5 de marzo, 6 días después, se cancelaron las proyecciones, a causa de la pandemia. Liderábamos la taquilla esa semana”, sostiene y agrega que dialogaron con la distribuidora Filmagic y que cuando las condiciones de seguridad estén dadas se hará un reestreno. “Deseamos que regrese a las salas, en las óptimas condiciones”, manifiesta.
“En el mundo, algunos festivales y mercados se hará online. En Málaga, en donde participamos con el proyecto Alas de Gloria, permitió la oportunidad de participar de talleres, charlas y asesorías”, explica.
Los fondos internacionales por ahora no suspenderán las convocatorias. “Es un buen momento para proyectos en desarrollo, y también para algunos en post. Cuando podamos volver a rodar, tendremos que hacerlo según los protocolos establecidos para garantizar la seguridad de todo el equipo de trabajo”, asegura.