01 nov. 2025

Masonería del Paraguay está presente en la feria de libro de Asunción

La Gran Logia Simbólica del Paraguay está presente en la Feria Internacional del Libro de Asunción 2024, con un stand en el Centro de Convenciones Mariscal, de Villa Morra de Asunción, cuya actividad culmina el domingo 7 de julio próximo.

libro.jpg

La Gran Logia Simbólica del Paraguay invita al stand en el Centro de Convenciones Mariscal.

Foto: Gentileza.

La Gran Logia Simbólica del Paraguay invita al stand en el Centro de Convenciones Mariscal, en Asunción, para encontrar libros interesantes, pero sobre todo, el ejemplar best seller Masonería paraguaya. Recopilación histórica de Fabián Chamorro y Saúl Zaputovich.

En el lugar, los asistentes podrán encontrar 94 espacios de diferentes empresas y entidades, las cuales están abiertas al público 9:00 a 21:00, de lunes a jueves; de 9:00 a 22:00, los viernes y sábados; y los domingos, de 11:00 a 21:00, hasta el próximo domingo 7 de julio.

Lea más: Feria librera apunta a elevar el índice de lectura de los paraguayos

Están previstas 175 actividades culturales, así como visita de ilustres autores, nacionales como internacionales. Las entradas son libres y gratuitas.

Colecciones UH

En esta edición, Colecciones UH dice nuevamente presente con dos stands (59 y 60), donde los visitantes podrán encontrar muchas novedades.

En el colorido puesto se pone a disposición de los asistentes una gran variedad de productos y servicios. En la FIL 2024 estarán disponibles colecciones pasadas, artículos en circulación y lanzamientos actuales y algunos en puerta.

Entre las propuestas figura la actual colección Rostros del mal, la cual ha tenido una gran aceptación de los lectores. Entre los más pedidos de estos días, además de la nueva colección, se encuentran la colección Villanos Disney, Libro Princesas de Disney, los libros de Isabel Allende y Cuentos Clásicos Ilustrados y el de Mitología para niños.

Este y muchos otros productos se encuentran de promoción, las cuales podrán ser adquiridas por tarjeta de débito, crédito, QR y efectivo.

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.