Debatirán sobre
desafíos políticos
“Los desafíos políticos del feminismo en América Latina, en clave de derechos”, es el nombre del panel, que se llevará cabo el próximo 7 noviembre, en el Salón Auditorio Ruy Díaz de Guzmán de la Manzana de la Rivera (Ayolas 129 c/ El Paraguayo Independiente), a partir de las 19.30 hs.
El evento está organizado por el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (Cladem).
Serán expositoras Norma Enriquez, de Colombia; Susana Chiarotti de Argentina, Ana Rivera de Puerto Rico y Carmen Coronel.
Más informes con María Graciela Mendoza Cel.: (0971) 212 776; Elba Núñez Cel.: (0972) 287 053.
TEXTO SOBRE LOS
APORTES GRUPALES
Mañana a las 19.30 se presentará el libro de María Mercedes Camperi, titulado “El arte de aprender en grupos. Una aproximación a la visión integral”. La cita es en el Aula Magna de la Universidad Columbia (España 1.239 c/ Padre Cardozo). El material contiene el aprendizaje de trabajo con distintos grupos del Instituto Buscando la Vida. El texto contiene las más recientes discusiones sobre las teorías de grupos, el desarrollo de las personas y sus relaciones, todo esto enriquecido por experiencias prácticas. Es un intento de abordar la compleja y apasionante trama del fenómeno grupal con las diversas voces y visiones, en una propuesta de investigación amplia e integradora.
ASAMBLEA ELIGIÓ NUEVA DIRECTIVA
La Asociación de Bibliotecarios Graduados del Paraguay (Abigrap) realizó recientemente su asamblea ordinaria en la cual fueron electas, como presidenta, la doctora Emilce Sena Correa, y como vicepresidenta, la licenciada Agustina Gaona Villanueva.
Los demás cargos están integrados por profesionales bibliotecólogos graduados de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción.
La nueva directiva tendrá como prioridad la capacitación permanente de sus asociados, la jerarquización de la profesión y la lucha por la aprobación de la Ley del Ejercicio Profesional (Colegiación).