CONSTRUCCIÓNDE CIUDADANÍA
En la fecha, mujeres trabajadoras y sindicalistas participan de una jornada de análisis y elaboración de agenda de prioridades que posteriormente serán entregadas al Gobierno. El encuentro se lleva a cabo en el Hotel del Paraguay (De las Residentas y Padre Pucheu), de 14.00 a 18.00 horas.
El evento forma parte de las jornadas denominadas “Mujeres para la Incidencia”, organizadas por el Centro de Documentación y Estudios (CDE), en el marco del proyecto “Construcción de ciudadanía democrática y con igualdad de género en organizaciones de la sociedad civil del Paraguay”. Tiene el apoyo del Centro Cooperativo Sueco (SCC) y de la ICCO.
PRESENTARON PLAN
DE RENDICIONES
El Consejo Impulsor del Sistema Nacional de Integridad - CISNI, promotor del Plan Nacional de Integridad/PNI y Autoridad Central Consultiva de las Convenciones contra la Corrupción en el Paraguay, realizó su Rendición Pública de Cuentas del Año 2007 /2008, en el Salón Emperatriz I del Hotel Excelsior.
La publicación de este reporte forma parte de la cultura de rendición pública de cuentas que el CISNI desarrolla desde su creación y tiene como objetivo principal servir de referencia para otras organizaciones que trabajan temas afines.
Uno de los objetivos para el próximo año es impulsar el desarrollo de los sistemas de integridad en por lo menos diez instituciones del Estado.
MATERIALES PARA
DISCAPACITADOS
Hoy, a las 9, se realiza la presentación de materiales en Braile de uso público, en el marco del proyecto “Asunción accesible para todos sus habitantes”, de la Municipalidad de la Capital, a cargo de la Unidad de Capacidades Diferentes. Los materiales son 24 tipos de formularios seleccionados por discapacitados no videntes, entre ellos solicitud de colocación de letreros, solicitud para eventos públicos, requisitos para solicitar usufructo de lotes, transferencia de vehículos y otros. Otra actividad de hoy es la adecuación de los ascensores que ahora cuentan con fichas de Braile en los diferentes botones. Además se cuenta con un funcionario capacitado en el manejo de lenguaje de señas.