16 jun. 2025

Más de mil muertos en Semana Santa en Latinoamérica

EFE
Bogotá
Más de mil personas murieron violentamente en Latinoamérica durante la Semana Santa, la mayoría en accidentes de tránsito a causa de los numerosos desplazamientos, y otras víctimas de una violencia que no descansa ni los días feriados.
Venezuela fue el país en donde más personas perdieron la vida en el asueto, que en algunos países duró más de una semana, aunque en la mayoría comenzó el pasado jueves.
La Policía indicó que en las barriadas de Caracas se registraron 118 asesinatos, mientras que el director de Protección Civil y Administración de Desastres, Antonio Rivero, precisó que en accidentes de tráfico perecieron 144 personas, un 37 por ciento menos que el año pasado.
Un luto similar se sufre en El Salvador, con 151 víctimas mortales, de las cuales 93 fueron homicidios, 73 de ellos cometidos con armas de fuego, doce con armas cortantes y ocho con objetos contundentes, según datos oficiales.
Otras 33 personas murieron en accidentes de tránsito y 25 ahogadas.
Con 128 muertes, la tragedia tocó igualmente a Guatemala. En la vecina Honduras el número de fallecidos en la Semana Santa alcanzó los 106, 19 menos que 2006.
Brasil no escapó del duelo al registrar, de acuerdo con la Policía Federal de Carreteras, 1.744 accidentes, un 29,25 por ciento más que el año pasado, que dejaron como saldo rojo 79 muertos y 1.149 heridos.
Los occisos en hechos sangrientos suman 58 en Nicaragua, mientras que en Colombia perecieron 50 personas.
La Cruz Roja y la Policía de Costa Rica entregaron un reporte en el que figuran 40 muertos, la segunda cifra más alta en los últimos diez años.