Rehabilitarán tramo Ñumí-San Juan Nepomuceno
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) rehabilitará el tramo que une Ñumí con San Juan Nepomuceno (47,8 km), tras 2 décadas de construirse. Además, se sumará al tramo actualmente en construcción entre esta última localidad con el empalme a ruta PY06, con el objetivo de acortar cerca de 100 km en promedio el transporte de granos producidos al sur y al este del país, interconectando dos regiones, entre los puertos del río Paraguay y los del río Paraná. Esta obra será realizada dentro del Programa de Mejoramiento y Conservación de Corredores Viales en Paraguay, el Gobierno Nacional, a través del MOPC. Desde la cartera de Estado señalaron que con esta obra se reducirán los costos de operación de transporte y ofrecerá mayores condiciones de seguridad vial para la reducción de la tasa de accidentes. La obra está financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) e implementada por la Unidad Ejecutora de Proyectos UEP-MOPC. RG
Fue inaugurado el CEI en Santa Rosa, Misiones
Con el título Semillas de Esperanza se habilitó en la ciudad de Santa Rosa Misiones, el Centro de Educación Integral de niños, niñas y adolescentes, esto es realidad luego de varios años de gestión pues la iniciativa surgió en el año 2011. “A través de una investigación que realizaron Gabriela Páez y Egidio Jara se vio la necesidad de trabajar más de cerca con la infancia, empezamos con el programa Abrazo, allí vimos la necesidad de tener un local propio, la gestión empezó en el 2011 y hoy es una realidad”, expresó Arnaldo Valdez, intendente de Santa Rosa Misiones. Valdez agregó que la inversión del Municipio es de 559 millones de guaraníes, recursos provenientes del Fonacide en el marco del 20% destinado a desarrollo comunitario y royalties, refirió el jefe comunal y añadió que con esto cumplen lo previsto en el plan de desarrollo distrital. El equipamiento necesario para el desarrollo estuvo a cargo de la Gobernación. VR
Galardón a policías que fueron a retiro en Guairá
La Dirección de Policía del Guairá distinguió a varios uniformados que brindaron sus servicios en varias dependencias policiales de la zona. Todos ya pasaron a retiro. El acto de reconocimiento a los uniformados fue encabezado por el director de Policía de Guairá, comisario Carlos Cáceres y el presidente de la Asociación de Policía del Guairá, abogado Feliciano Acosta. El suboficial Cándido Alcaraz, uno de los oficiales que pasó a retiro señaló que en estos últimos tiempos estuvo trabajando en la Dirección de Policía y que pasó por varias comisarías de la zona cumpliendo en total 31 años de servicio a favor de la ciudadanía. “No es fácil llegar a estas alturas con 31 años de servicio ininterrumpido. Dejamos muchas cosas para servir a la gente, pero lo cumplimos con honor”, refirió. El acto se realizó en el salón auditorio de la institución policial, con la participación de los uniformados de la zona. RG