16 nov. 2025

Más de 6.400 vecinos evacuados en Alemania por una bomba de la Segunda Guerra Mundial

Unos 6.400 residentes de la ciudad alemana de Colonia fueron evacuados de sus hogares este viernes para que los artificieros puedan desactivar una bomba estadounidense de la Segunda Guerra Mundial, de una tonelada de peso, hallada este miércoles durante unas obras en un hospital.

Alemania.jpg

Los vecinos se ven obligados a tomar desvíos por el cierre.

Según la cadena regional estatal de NRW, se trata de la operación de este tipo más compleja desde 1945, ya que ha habido que evacuar a los pacientes de tres clínicas situadas en el recinto del hospital de Mehrheim, en el este de la ciudad.

Los vecinos con residencia dentro de un perímetro de 500 metros en torno a la bomba tuvieron que abandonar sus hogares de forma obligatoria a partir de las 9:30 de la mañana hora local.

El Ayuntamiento habilitó un pabellón de acogida para los ciudadanos que no puedan alojarse con familiares o amigos y preparó autobuses y ambulancias para transportar a personas de movilidad reducida, a la espera de que la bomba pueda ser desactivada este viernes a lo largo de la jornada.

Más complicada es la evacuación de varios centenares de pacientes en las clínicas afectadas, ya que entre ellos se cuentan entre 50 y 70 pacientes de cuidados intensivos, cuyo traslado puede poner en riesgo sus vidas.

No obstante, el Ayuntamiento de Colonia llevaba meses preparando la posibilidad de que apareciera una bomba durante las obras –puesto que estos sucesos son comunes en Alemania– y había habilitado un edificio para acoger a pacientes intensivos en esta eventualidad.

Más de 1.200 efectivos han sido desplegados de momento como parte de la evacuación, entre policías, empleados de los servicios municipales, bomberos y voluntarios.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.