13 may. 2025

Más de 400.000 migrantes pasaron el Darién en 2024

Más de 400.000 migrantes, la mayoría de ellos venezolanos, pasaron en 2024 por el Tapón del Darién, la frontera natural de Colombia y Panamá, informó ayer la Defensoría del Pueblo, que alertó sobre los altos riesgos de violencia sexual y de género que pueden sufrir las mujeres y adolescentes.

Según el monitoreo realizado por la Defensoría, en 2024 registraron un total de 400.612 personas migrantes cruzando por la región colombiana del Urabá y el Darién. La cifra se conoció en una audiencia bilateral de la defensora del pueblo, Iris Marín, con el Relator Especial sobre los Derechos Humanos de los Migrantes, Gehad Madi.

La Defensoría detalló en un comunicado que la mayoría de los migrantes provienen de Venezuela (302.185), seguidos de los de Ecuador (22.785), Colombia (17.529), Haití (17.329), China (12.214) e India (6.927). De este total, 126.151 son mujeres, 195.369 hombres y 72.092 niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

La Defensoría también alertó de la “especial vulnerabilidad de mujeres, niñas y adolescentes, quienes enfrentan altos riesgos de violencia sexual y de género”.

Además, constataron deficiencias en los mecanismos para verificar el parentesco de menores con adultos acompañantes, aumentando el peligro de trata de personas y explotación.

La entidad destacó la devolución de migrantes por parte del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront), lo que ha obligado a muchas personas a utilizar rutas más peligrosas. EFE

Más contenido de esta sección
El acuerdo alcanzado en Ginebra entre Estados Unidos y China para rebajar sustancialmente sus aranceles mutuos es una excelente noticia para la economía global y, en particular, para los mercados y las industrias, ampliamente dependientes de los suministros asiáticos.
La inteligencia artificial (IA) estuvo presente en los primeros discursos de León XIV, un hecho significativo cuando apenas lleva unos días de Pontificado.
La Fiscalía en España pide 107 años y seis meses de prisión para un hombre en Barcelona que violó reiteradamente a una menor vulnerable desde que tenía 12 años y ofreció a otros hombres mantener relaciones sexuales con las víctima, en las que él también participaba.
El papa León XIV pidió este lunes a los medios de comunicación que elijan “con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz” y agregó: “Desarmemos las palabras y ayudaremos a desarmar la Tierra”, en la audiencia que concedió a los periodistas que han informado del cónclave en el que fue elegido.
El papa León XIV pidió este lunes la liberación de los periodistas encarcelados e instó a “salvaguardar el preciado bien de la libertad de expresión y de prensa” durante una audiencia con los medios de comunicación que han informado del cónclave en el que fue elegido Pontífice.