20 abr. 2025

Más de 40.000 niños desplazados este año en Haití debido a la violencia

Más de 40.000 niños se vieron obligados a abandonar sus hogares en lo que va del año en Haití debido a la creciente violencia, mientras que uno de cada cuatro menores de edad vive ahora en barrios con acceso limitado a ayuda vital, afirmó este lunes la ONG Save the Children.

Miles de desplazados en Haití huyen de la violencia de las bandas armadas

Personas que se resguardan en Puerto Príncipe (Haití).

Foto: EFE.

De acuerdo con un comunicado de la organización, este año, más de 78.500 personas, incluidos más de 40.000 niños, fueron desplazadas, más del doble que en los primeros tres meses de 2024.

Los niños en Haití “están atrapados en una pesadilla. Viven en zonas peligrosas controladas por grupos armados, privados de una infancia normal y en constante riesgo de reclutamiento, mientras la ayuda humanitaria lucha por llegar a ellos”, añadió la información.

Te puede interesar: Mas de 4.000 muertos en ocho meses en Haití con armas que llegan del extranjero

“A medida que el desplazamiento continúa aumentando, los albergues se están saturando por completo, dejando a los niños vulnerables a enfermedades, explotación y violencia sexual”, subrayó.

Igualmente, Save the Children sostuvo que “a medida que la crisis se agrava, los gobiernos recortan fondos humanitarios cruciales, lo que limita aún más nuestra capacidad para responder plenamente a la crisis”.

“Los trabajadores humanitarios están haciendo todo lo que pueden, pero no será suficiente a menos que se permita a las organizaciones humanitarias acceso sin restricciones y se incremente drásticamente la financiación humanitaria”, precisó.

Lea más: Los haitianos en EEUU piden a Trump que pare de contar mentiras

Según la ONG, en los primeros dos meses de este año, los incidentes que restringen el acceso humanitario (como bloqueos de carreteras y violencia contra los trabajadores humanitarios) aumentaron un 75% en comparación con el mismo período del año pasado, según un análisis de datos de la ONU.

Una profunda crisis

La situación en Haití, que atraviesa desde hace años por una profunda crisis, “está empeorando dramáticamente al mismo tiempo que los gobiernos están haciendo recortes drásticos a la ayuda extranjera, poniendo en peligro los programas de salud, nutrición, medios de vida y educación de millones de niños en todo el mundo”, prosiguió el comunicado.

Mientras los grupos armados continúan controlando todas las carreteras principales que rodean la capital y la mayoría de los barrios de la ciudad, “los trabajadores humanitarios están luchando para transportar la ayuda de forma segura y llegar a los niños y sus familias”, agregó.

El aumento del costo del combustible también ha encarecido la entrega de ayuda, mientras que los ataques a aviones y las subsiguientes prohibiciones de vuelo al país han restringido aún más el flujo de ayuda humanitaria.

A pesar de la violencia y la inseguridad, “las organizaciones humanitarias siguen respondiendo a los niños desplazados y sus familias, si bien la violencia, la inseguridad y los recortes de ayuda son obstáculos para ampliar sus respuestas”, concluyó Save the Children.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La familia de Lyle y Eirk Menéndez, los hermanos condenados a cadena perpetua por el asesinato de sus padres en 1989, denunció a la Fiscalía de Los Ángeles por mostrar imágenes de la escena del crimen durante una audiencia celebrada la semana pasada para valorar una nueva sentencia en el caso.
La Policía española liberó en 2024 a un total de 1.794 víctimas de redes de trata y explotación sexual y laboral, entre ellas 32 menores y cientos de mujeres y hombres procedentes de varios países latinoamericanos, incluyendo Paraguay.
El ex presidente peruano Ollanta Humala (2011-2016) fue condenado este martes a 15 años de prisión por un tribunal que lo encontró responsable del delito de lavado de activos agravado, por haber recibido aportaciones ilícitas del ex mandatario venezolano Hugo Chávez y de la empresa brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2006 y 2011.
Tres escaladores fueron hallados muertos en el pico Yuzhu, de 6.178 metros de altitud, en el oeste de China, según informaron las autoridades locales este martes a través de la agencia estatal Xinhua.
El actor y productor cubano William Levy permanece este martes en una cárcel en el sur del estado de Florida, tras ser arrestado el lunes en la noche por alteración del orden público en estado de embriaguez y por allanamiento de una propiedad ocupada.
La cuenta de X de una ministra del Gobierno británico fue hackeada el martes para promover una criptomoneda fraudulenta, confirmó a AFP su portavoz.