13 nov. 2025

Más de 40.000 personas esperan el Habemus papam en la Plaza de San Pedro

Más de 40.000 personas, una cifra que está destinada a subir, esperan en la Plaza de San Pedro el momento en el que el protodiácono Dominique Mamberti anuncie el Habemus papam desde el balcón de la logia central de la fachada de la basílica vaticana y el nuevo Pontífice salga y se conozca su nombre.

Vaticano, Papa, Cónclave 2025

Ventana del balcón central de la Basílica de San Pedro, de donde saldrá el nuevo Papa de la Iglesia Católica.

Foto: Alberto Pizzoli/ AFP

Las decenas de miles de personas celebraron con una gran ovación la fumata blanca que a las 18:08 hora italiana (13:08 de Paraguay) ha informado de la elección de un nuevo Papa, al cuarto escrutinio.

Continuaron celebrándolo durante los cerca de diez minutos en los que sonaron las seis campanas de la basílica y seguía saliendo el humo de la chimenea de la Capilla Sixtina.

Nota relacionada: ¡Fumata blanca! La Iglesia Católica tiene un nuevo Papa, el sucesor de Francisco

La fumata blanca pilló por sorpresa a los miles de congregados, que se mostraron exultantes, han empezado a aplaudir y a gritar “Habemus papam”, mientras ondeaban las banderas de numerosos países.

Vaticano, Cónclave 2025

Miles de personas esperan el Habemus Papam

Foto: Andrea Bernardi / AFP

Ahora se espera que el número de fieles y curiosos aumente considerablemente en la espera de que se conozca quién será el nuevo Papa.

Dado que en el cónclave se vota cuatro veces al día, sumando la única que hubo ayer miércoles, la elección se ha producido presumiblemente en el cuarto escrutinio.

Lea más: El nuevo Papa, a la “Sala de las Lágrimas” antes de aparecer en el balcón de San Pedro

Ayer miércoles y en la mañana de este jueves, las fumatas habían sido negras, indicando que aún no había acuerdo en las tres primeras votaciones.

Según la normativa vaticana, para ser elegido Papa son necesarios dos tercios de los votos. En este caso, los cardenales electores son 133, por lo que el elegido necesita, como mínimo, 89 votos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La jefa de la diplomacia europea, Kaja Kallas, espera que el acuerdo comercial se firme en diciembre. Debe servir como un “contrapeso a la ola de aranceles”, afirmó. Francia tiene reservas.
Soldados de la Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) disparaban “sin restricciones” a civiles por orden de sus superiores y usaban sistemáticamente escudos humanos palestinos, según se revela en un documental de la cadena británica ITV que se emitirá este lunes y en el que se denuncia “un colapso de las normas y restricciones legales” en la Franja de Gaza.