13 nov. 2025

Más de 80 personas se niegan a ser desalojadas de sus apartamentos

Un total de 83 personas se han negado a dejar sus apartamentos en edificios del barrio londinense de Camden después de que el Ayuntamiento ordenara su desalojo tras declararlos inseguros por el riesgo de incendio de su revestimiento, similar al de la torre Grenfell, informa este sábado la agencia británica PA.

APARTAMENTOS.jpg

Más de 80 personas se niegan a ser desalojadas de sus apartamentos en Londres. Foto: lavanguardia.

EFE


De acuerdo con la PA, esas personas han rechazado seguir las instrucciones del consistorio, que quiere realojar a los residentes de unos 700 apartamentos de cuatro bloques de pisos de propiedad municipal en la zona de Swiss Cottage, mientras se efectúan obras de reforma.

La primera edil del Ayuntamiento de Camden, Georgia Gould, dijo que los residentes que se nieguen a ser evacuados durante las “tres o cuatro semanas” que se prevé que duren las obras para reforzar la protección de las torres “pasarán a ser responsabilidad de los servicios de bomberos”.

Tras recibir críticas de los vecinos por la precipitación del desalojo, Gould insistió hoy en que el consistorio “no tuvo más opción” que ordenarlo después de que los bomberos advirtieran de que “no pueden garantizar la seguridad” de los edificios.

Tras recibir a última hora del viernes el aviso de evacuación, un centenar de personas, entre ellas ancianos y bebés, han pasado ya la noche en camas inflables en un centro deportivo de la zona, en medio de escenas de confusión y caos.

El Ayuntamiento ha pedido a todos los residentes de las cuatro torres, que incluyen vivienda de protección oficial para personas sin recursos, que se trasladen bien a casa de familiares o a los hoteles reservados por el consistorio.

Gould indicó en un principio el viernes que eran cinco las torres afectadas, pero una de ellas se ha considerado finalmente segura y su centenar de vecinos ha podido regresar.

La decisión de desalojar los bloques resulta de una revisión de éstos a raíz del incendio ocurrido el pasado 14 de junio en la torre Grenfell, otro edificio de protección oficial gestionado en ese caso por el Ayuntamiento de Kensington y Chelsea, en el oeste de Londres, en el que murieron o desaparecieron al menos 79 personas.

La Policía confirmó ayer que Grenfell se incendió al arder una nevera defectuosa, pero el fuego se propagó rápidamente debido al material inflamable con el que estaba hecho el revestimiento que se instaló en el edificio en 2016, que contravenía las regulaciones en este país.

Los edificios de Camden fueron rehabilitados entre 2006 y 2009 por la misma empresa que reformó Grenfell, Rydon, y tienen el mismo revestimiento combustible con polietileno, entre otros defectos de seguridad, como problemas con las tuberías del gas.

Tras el devastador incendio, los Ayuntamientos del Reino Unido revisan las medidas antiincendios de los bloques de vivienda pública, para asegurar que son seguros para sus residentes.

Más contenido de esta sección
Francia recuerda este jueves a las 132 víctimas de los atentados perpetrados por yihadistas en terrazas, bares y una sala de conciertos de París, un “dolor” que “sigue vivo” diez años después.
La fiscalía pidió este jueves la destitución de la jueza Julieta Makintach, que había sido apartada del caso por la muerte de Diego Maradona y sometida a un juicio político tras ser acusada de participar en un documental sobre el proceso.
Las campanas de la catedral de Notre Dame y las iglesias de París repicarán este jueves minutos antes de que dé comienzo la ceremonia principal en homenaje a las víctimas de los atentados del 13 de noviembre de 2015, justo cuando se cumple una década de los peores ataques en suelo francés desde la Segunda Guerra Mundial.
El presidente Donald Trump firmó el miércoles la ley que pone fin al cierre gubernamental más largo de la historia de Estados Unidos, tras 43 días de duro pulso político entre republicanos y demócratas.
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.