04 nov. 2025

Más de 70 muertos en combates por el control de tres aldeas en norte de Siria

Los enfrentamientos registrados en las últimas horas por el control de tres aldeas al norte de la ciudad de Alepo (norte) han causado más de 70 muertos, informó este sábado el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

combate.jpg

Más de 70 muertos en combates por el control de tres aldeas en norte de Siria. Foto: www.laregion.es.

EFE


Al menos 38 combatientes del Frente al Nusra, filial siria de Al Qaeda, y de otros grupos islamistas murieron durante los choques que se desencadenaron ayer después de que los rebeldes trataran de conquistar las aldeas de Handarat, Bashkaui y Duair al Zaitun.

Al Nusra hizo explotar un coche bomba en la zona y posteriormente se desencadenaron los combates con las fuerzas del régimen del presidente Bachar al Asad.

En las filas extremistas, se registraron tanto víctimas mortales de nacionalidad siria como extranjeros, señaló el Observatorio.

Mientras, en las filas del régimen, murieron al menos 33 hombres, entre ellos 17 combatientes chiíes procedentes de Nabl y Al Zahrá, en el norte de la provincia de Alepo, donde la mayoría de la población pertenece a esta rama del islam asociada al Gobierno de Damasco.

Durante los combates, la aviación gubernamental llevó a cabo bombardeos sobre las afueras de las tres localidades que los grupos insurgentes trataron de conquistar.

Después de esos enfrentamientos, las fuerzas del régimen consiguieron recuperar el control de los territorios, que estaban en sus manos anteriormente.

Por otra parte, al menos cinco combatientes rebeldes y un soldado gubernamental perecieron hoy en enfrentamientos entre las dos partes en las afueras de la localidad Jan Tomán, al sur de Alepo, informó también el Observatorio.

Mientras, otros cinco combatientes del grupo terrorista Estado Islámico (EI), uno de ellos de nacionalidad tunecina, murieron en un bombardeo aéreo sobre la zona de Al Kenisa, en la ciudad de Al Raqa, principal bastión del EI en el norte de Siria.

Siria es escenario desde hace más de cuatro años de un conflicto armado que ha causado más de 250.000 muertos.

Más contenido de esta sección
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.