08 ago. 2025

Más de 6.000 muertos en dos años de bombardeos de la coalición en Siria

Un total de 6.213 personas han muerto en Siria, en su mayoría yihadistas del grupo Estado Islámico (EI), por los bombardeos de la coalición internacional, que cumplen este viernes dos años, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

Varias personas comprueban los daños ocasionados por ataques aéreos en el barrio Kalasa de Alepo (Siria), el pasado mes de abril. EFE

Varias personas comprueban los daños ocasionados por ataques aéreos en el barrio Kalasa de Alepo (Siria). Foto: EFE

EFE

Desde el 23 de septiembre de 2014, la aviación de la alianza capitaneada por Estados Unidos ha tenido como principal objetivo las zonas controladas por el EI, pero también posiciones del Frente de la Conquista del Levante (antiguo Frente al Nusra, filial siria de Al Qaeda), sobre todo en el norte y este del país.

Al menos 5.357 miembros del EI, mayoritariamente de nacionalidad no siria, murieron por los ataques aéreos de la coalición contra sus sedes en las provincias de Al Raqa, Deir al Zur, Alepo, Hama, Homs y Al Hasaka.

Entre los fallecidos del grupo figuran decenas de líderes militares, de seguridad y emires de nacionalidades sirias y extranjeras como Abu Omar al Shishani y Abu Sayyaf.

El Observatorio, que cifró asimismo en 136 los combatientes del Frente al Nusra abatidos, apuntó que el recuento de muertos en las filas de las facciones extremistas puede ser mayor debido a las dificultades de obtener esos datos por el secretismo de las partes.

Por su parte, el número de civiles fallecidos alcanza los 611, entre ellos, 163 menores y 90 mujeres, que perecieron principalmente en bombardeos de la coalición con misiles contra refinerías y pozos petroleros en Al Hasaka, Al Raqa, Alepo, Idleb y Deir al Zur.

Además, un bombardeo “por error” alcanzó por primera vez este mes de septiembre a las fuerzas del régimen sirio, causando la muerte a unos 90 soldados en la provincia oriental de Deir al Zur.

La coalición internacional, integrada por unos 60 países, comenzó sus operaciones en Siria después de que el EI conquistara amplias partes de este país y del vecino Irak, y proclamara un califato en ambos territorios

Más contenido de esta sección
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.