24 nov. 2025

Más de 500 pasajeros afectados por paro de controladores en aeropuertos de Argentina

El paro de controladores aéreos argentinos afectará este viernes a un total de 535 pasajeros que debían llegar al Paraguay o salir con destino al vecino país. Son cinco los vuelos que se estarían cancelando en el primer día de la medida de fuerza.

aeropuerto.jpg

Son 30 los aeropuertos que no están operando en Argentina. Foto: http://mm.servidornoticias.com/

El administrador del aeropuerto, Rubén Aguilar, informó que el primer vuelo de la aerolínea TAM, que salió del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi alrededor de las 4.20, llegó sin inconvenientes hasta la Argentina, porque todavía no había iniciado el paro.

Los controladores aéreos nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) iniciaron una huelga a las 6.00 y anuncian una medida de fuerza de 48 horas. Los trabajadores reclaman mejoras salariales.

Por esa razón, el vuelo de Aerolíneas Argentina que debía partir en horas de la mañana del aeropuerto Ezeiza con destino al Paraguay, con 57 pasajeros a bordo, quedó cancelado. La misma aeronave debía llevar a otras 100 personas desde el aeropuerto Silvio Pettirossi hasta Buenos Aires.

Si la movilización de los controladores no sufre cambios en las próximas horas como resultado de las negociaciones, el vuelo de la misma empresa argentina, cuyo despegue está previsto que se efectúe en la tarde, también estaría cancelado.

En ese avión deben viajar hasta la principal estación aérea del país 100 pasajeros, mientras que otros 120 deben salir con destino a Argentina.

A esos vuelos se le suma el de la aerolínea TAM, que debe llegar al país a las 23.00 de este viernes con 158 personas.

En total son cinco los vuelos de llegada o salida que se estarían cancelando en la jornada, afectando a un total de 535 viajeros.

“Las causas reales del paro están vinculadas a los intereses gremiales de los sindicalistas y no al resguardo de los derechos de los trabajadores”, dijo a través de un comunicado la Empresa de Navegación Aérea (EANA), que depende del Ministerio de Transporte.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.