27 oct. 2025

Más de 45.000 desplazados tras el terremoto en Indonesia

Más de 45.000 personas se encuentran sin hogar en la provincia indonesia de Aceh tras el terremoto de magnitud 6,5 que sacudió el viernes esta región y causó un centenar de muertos, informaron hoy fuentes oficiales.

Los equipos de rescate trabajaban hoy para hacer llegar agua potable y víveres a los afectados, facilitar su evacuación o prestarles asistencia psicológica y protección. EFE

Los equipos de rescate trabajaban hoy para hacer llegar agua potable y víveres a los afectados, facilitar su evacuación o prestarles asistencia psicológica y protección. EFE

EFE

En su último comunicado, la Agencia Nacional de Prevención de Desastres (BNPB) dobló la cifra de desplazados que tenía contabilizados hasta ayer en la zona, situada en el norte de la isla de Sumatra.

En el informe, el organismo rebajó a 101 el número de muertos y fijó en 857 el de heridos, 139 de ellos de gravedad, la mayoría de ellos en la región de Pidie Jaya, la más afectada y más cercana al epicentro.

También indicó que el número de casas dañadas asciende a 11.668 a los que se añaden 330 edificaciones más, incluidas un hospital y 25 escuelas.

Los equipos de rescate se trabajaban hoy para hacer llegar agua potable y víveres a los afectados, facilitar su evacuación o prestarles asistencia psicológica y protección, indicó el portavoz de BNPB, Sutopo Purwo Nugroho.

El presidente indonesio, Joko Widodo, prometió una ayuda de 40 millones de rupias (3.000 dólares o 2.840 euros) a los afectados para que puedan reconstruir sus casas, durante la visita que hizo ayer a la zona afectada.

La región del movimiento telúrico es la misma en la que en 2004 un potente seísmo de entre 9,1 y 9,3 grados formó un tsunami en el océano Índico que mató a unas 230.000 personas en una docena de países, la mayoría de ellos en Aceh.

Indonesia se asienta sobre el “Anillo de Fuego del Pacífico”, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida al año por unos 7.000 temblores, la mayoría moderados.

Más contenido de esta sección
El presidente Javier Milei obtuvo este domingo un sorpresivo y contundente triunfo en las elecciones legislativas en Argentina con más del 40% de los votos, en un fuerte espaldarazo para sus reformas ultraliberales.
Los colegios electorales de Argentina cerraron pasadas las 18:00 hora local (21:00 GMT) de este domingo, cuando se eligió a la mitad de los integrantes de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado, tras una jornada de votaciones marcada por la normalidad.
El presidente estadounidense, Donald Trump, planearía informar al Congreso en los próximos días sobre posibles operaciones en tierra contra el narcotráfico en Venezuela y Colombia, en una expansión de los ataques por mar en el Caribe y el Pacífico, adelantó este domingo el senador Lindsey Graham.
Al cumplirse justo una semana del impactante robo en el Louvre, la Fiscalía francesa confirmó este domingo la detención de dos hombres sospechosos de haber formado parte del comando de cuatro personas que perpetró el asalto, si bien las joyas sustraídas siguen sin ser recuperadas.
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.