17 nov. 2025

Más de 30.000 desplazados en la República Dominicana por fuertes lluvias

Santo Domingo, 19 nov (EFE).- Las lluvias que afectan el norte de la República Dominicana desde principios de mes han provocado el desplazamiento en los últimos tres días de 30.040 personas tras provocar daños a sus hogares, según informaciones suministradas hoy por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Vista de viviendas destruidas a causa de las fuertes lluvias que han caído sobre la zona norte del país, el 15 de noviembre de 2016, en Monte de la Jagua, Moca (República Dominicana). EFE

Vista de viviendas destruidas a causa de las fuertes lluvias que han caído sobre la zona norte del país, el 15 de noviembre de 2016, en Monte de la Jagua, Moca (República Dominicana). EFE

Del total de afectados, 1.631 se encuentran en albergues oficiales y el resto en casas de familiares o amigos.

Las insistentes lluvias han afectado 5.846 viviendas, de las cuales 22 resultaron totalmente destruidas, de acuerdo con el informe oficial.

El informe agrega que 13 puentes y una carretera también han sufrido daños, y que 91 localidades están incomunicadas por las inundaciones provocadas por las precipitaciones de estos días.

Como medida preventiva, el COE mantiene seis provincias en alerta roja (máxima), ocho en amarilla (intermedia) y 11 en verde (mínima).

Un boletín de la Oficinal Nacional de Meteorología (Onamet) pronostica más lluvias para este fin de semana en casi todo el territorio nacional, afectado seriamente este mes por tres vaguadas.

El Gobierno se declaró ayer en sesión permanente para dar respuesta inmediata a cualquier eventualidad producto de las lluvias e inundaciones que se producen en gran parte del país, mientras que el presidente del país, Danilo Medina, instruyó a los organismos de protección a salvar vidas humanas.

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.