26 jul. 2025

Más de 250.000 fans vibran con recital de Violetta en Buenos Aires

Más de 250.000 personas, en su mayoría niñas y adolescentes, vibraron este viernes con el recital gratuito ofrecido por la actriz y cantante Martina Stoessel, más conocida comoVioletta, en una de las mayores avenidas de Buenos Aires.

image.jpg

Con sólo 17 años, Martina Stoessel se ha convertido en un icono adolescente latinoamericano gracias a la serie televisiva Violetta. Foto: ctvnews.ca.

EFE

Poco después de las cuatro de la tarde (19.00 GMT), Violetta apareció sobre el escenario del barrio de Palermo con un ajustado traje azul en medio de aplausos y gritos eufóricos de miles de fans, que corearon “Valió la pena”, el tema con el que abrió el recital.

Con sólo 17 años, Stoessel se convirtió en un icono adolescente latinoamericano gracias a la serie televisiva Violetta, de la que es protagonista, y brindó conciertos en numerosos países, entre ellos Chile, Uruguay, Colombia, Paraguay y España.

La “Primera Juntada Tinista”, para la que se cortaron al tráfico los 14 carriles de la avenida Libertador, compaginó las canciones más populares de la serie de Disney con mensajes de concienciación medioambiental, entre ellos el lanzado por todos los actores de Violetta en un videoclip que se emitió durante el concierto.

La cantante y actriz argentina animó a los asistentes a cuidar el planeta y a dejar por escrito su compromiso ambiental en un gran mural de papel.

Además, anticipó que las imágenes del recital formarán parte de un documental sobre Violetta que se estrenará próximamente.

Más contenido de esta sección
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.
La puesta de teatro danza Desencarne se presenta como un rito escénico cargado de honestidad, presencia y entrega. La pieza participa en un certamen mexicano.