09 ago. 2025

Más de 250 familias damnificadas por el temporal en Encarnación

15:00 | El temporal que azotó esta zona del país, dejó como saldo más de 250 familias damnificadas, comercios de la zona baja encarnacena con sus mercaderías en el agua.

inundación en Encarnación

Informe Óscar Bogado

Agencia Encarnación

Los afectados por la inundación fueron trasladados por el Comité de Emergencia Local hasta la sede del Polideportivo Municipal “Ex DIBEN”, en el Barrio Quiteria de Encarnación.

Desde la madrugada hasta las 11:00 horas el registro de cantidad de agua caída marcaba 132 milímetros, en un lapso desde las 01:00 de la madrugada.

El temporal comenzó a hacerse sentir en horas de la madrugada, con descargas eléctricas y truenos, seguido de ráfagas de vientos de variada intensidad, en algunos pasajes muy fuertes que sobrepasó los 100 km por hora, causando la caída de árboles y carteles.

Las zonas más afectadas son: Villa Alegre, San José, Mboí Ka´é, Pacú Cuá, Santa Rosa, Barril Paso, Villa Cándida y la zona baja de Encarnación. En Cambyretá los barrios afectados son San Francisco y Jardín.

El nivel de las aguas del Río Paraná, que normalmente marca 5,32 metros, llegó a bajar el sábado a 5,21 metros, pero con la cantidad de agua caída el río comenzó a subir nuevamente y sobrepasó los 5, 55 metros.

La suba brusca del Río Paraná desembocó en el desborde de los arroyos y trajo consigo la inundación de importantes barrios de la ciudad que cuentan todavía con familias que deben relocalizadas, y donde se ejecutan obras de la Entidad Binacional Yacyretá.

El Comité de Emergencia Local inició los trabajos de rescate en horas de la madrugada, con el traslado de las primeras familias.

La Entidad Binacional Yacyretá asistió a las personas damnificadas desde un principio con la provisión de víveres, colchones, frazadas, ollas populares, entre otros.

Hubo familias que se resistieron a salir de sus casas, porque según ellos al salir de las mismas ya no volverán y perderán sus derechos para reclamar una indemnización a Yacyretá, lucha que lo llevan desde hace varios años.

FENÓMENO CLIMÁTICO. La zona de Itapúa estuvo bajo la influencia de una masa de airea cálido, húmedo y muy inestable, en el cual se desarrollo áreas de tormentas de variada intensidad.

El ingreso de un airea frío a través de los niveles medios de la atmosfera generó lluvias y tormentas desde la madrugada hasta la tarde de ayer, algunas localmente fuertes o severas, acompañadas de abundante caída de agua, ráfagas de vientos que superaron los 100 kilómetros por hora.

Se pronosticaba caída de granizos para la zona de Itapúa, pero no existe un registro oficial si se produjo o no el fenómeno climático. La intensidad de las lluvias comenzó a disminuir en la tarde de ayer (domingo).

Más contenido de esta sección
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Un niño de 1 año falleció atragantado con un caramelo en la noche de este jueves en Capiatá, Departamento Central.
Presuntos miembros del Clan Rotela vieron en TikTok que se celebraba un cumpleaños y se dirigieron hasta el lugar a robar las pertenencias a todos los presentes. Sucedió en Villeta, Departamento Central. Dos de los supuestos autores están detenidos.
Cuatro internos del Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, en el Departamento de Itapúa, no fueron localizados durante el traslado masivo de internos hasta la cárcel de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.