26 sept. 2025

Más de 100 combatientes muertos en una semana de batalla por Alepo

Ciento ocho efectivos gubernamentales y combatientes rebeldes han muerto en una semana de enfrentamientos y bombardeos en el sur de la ciudad de Alepo.

Imagen de archivo, edificio destruido por bombardeos, en Alepo. EFE/Archivo

Imagen de archivo, edificio destruido por bombardeos, en Alepo. EFE/Archivo

EFE

Al menos 61 de los fallecidos pertenecían a las facciones opositoras, en su mayoría de tendencia islamista, entre ellos Abuleil al Tunsi, comandante militar del grupo Ansar al Islam.

En las filas gubernamentales perecieron 47 militares y milicianos afines, según el recuento del Observatorio, que precisó que entre estas bajas figuran 16 oficiales y el comandante de la Escuela Técnica Aérea, el general Dib Basie.

La ONG también difundió un balance de víctimas mortales civiles desde el inicio de la escalada de la violencia el pasado 31 de julio, que se elevó a 442, entre ellos 97 menores de edad y 54 mujeres.

Más de 270 de los civiles perdieron la vida por bombardeos de la aviación siria y rusa contra zonas en manos de los rebeldes en Alepo y poblaciones de la periferia.

Las últimas víctimas de estos ataques aéreos fueron siete miembros de una misma familia, cuatro de ellos niños, que murieron hoy en un bombardeo con helicópteros al barrio de Al Yalum.

Hace dos días, el enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, pidió a las partes en conflicto una pausa humanitaria de al menos 48 horas para permitir la entrada de ayuda.

Tanto Rusia, aliada del régimen de Damasco, como la oposición siria, han dado la bienvenida a esta tregua, aunque por el momento la violencia prosigue en la ciudad.

La ciudad de Alepo se la disputan las fuerzas de Damasco y los rebeldes desde el verano de 2012, cuando los insurgentes conquistaron amplias áreas de la urbe, la segunda de Siria y una de las más castigadas por el conflicto que se inició en marzo de 2011.

Los enfrentamientos se recrudecieron a finales de julio por una ofensiva de los opositores para romper el cerco impuesto por las autoridades a los barrios bajo su control.

Más contenido de esta sección
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.
Una dentista del sur de California, EEUU, seguidora del presidente estadounidense Donald Trump se encuentra este jueves en el centro de la polémica, tras la difusión de un video, que se volvió viral, en el que supuestamente bromeaba con hacer más dolorosos los tratamientos a los pacientes de la oposición.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó que un total de 111.600 paraguayos visitaron su país en agosto de 2025.
Las víctimas del triple feminicidio perpetuado el pasado viernes en la provincia de Buenos Aires, que las autoridades locales vinculan con una banda del narcotráfico, fueron veladas este jueves por sus familias, amistades y allegados tras haberse practicado las autopsias a los cuerpos encontrados sin vida.
Dos adolescentes fueron asesinados a balazos este jueves en una escuela del noreste de Brasil, informaron las autoridades locales, que también reportaron tres heridos.