06 nov. 2025

Martinessi: “Se necesita apoyo del Estado, muchos desean escribir grandes historias”

El guionista y director de la película paraguaya Las herederas, Marcelo Martinessi, sostuvo que el Gobierno debe brindar más apoyo a los artistas nacionales y que el dinero destinado a la cultura debe otorgarse mediante concursos.

Galardonado.  Marcelo Martinessi se encuentra participando en el Festival de San Sebastián, con  Las herederas.

Galardonado. Marcelo Martinessi se encuentra participando en el Festival de San Sebastián, con Las herederas.

Reuters

La película paraguaya Las herederas fue galardonada con el Premio Borau, otorgado por la Real Academia Española (RAE), al Mejor Guion Cinematográfico y su director Marcelo Martinessi apuntó a que se debe brindar más apoyo a los artistas que desean escribir grandes historias.

“Se necesita el apoyo del Estado. En el rubro somos muchos con las ganas de narrar grandes historias. Me parece que el dinero para cultura debe ser a través de un concurso, con análisis del proyecto presentado”, mencionó en contacto con Monumental 1080 AM e indicó que Paraguay es un país de narradores, de música, poesía y teatro.

Nota relacionada: Película paraguaya Las Herederas gana Premio Borau-RAE

Además, acotó que todo lo que se produce en el país genera muchísimo interés afuera. “Yo creo que todo lo que se produce en Paraguay genera muchísimo interés afuera y ahora hay una movida grande en el cine y ojalá que esto siga”, señaló Martinessi.

Sobre su reciente galardón, comentó que para Las herederas hubo una construcción colectiva muy grande y muchas personas colaboraron para la historia de la película.

“En el caso de Las herederas hay una construcción colectiva gigante, desde el arte, la fotografía, el sonido, las actrices. Toda la gente ha puesto mucho de sí para que esa historia sea lo que es y, de repente, me pareció lindo que el guion tenga ese reconocimiento”, expresó el cineasta.

Lea más: Las Herederas recuerda latente discriminación en el Buen Pastor

Al ser consultado sobre el futuro del arte y la cinematografía en el país, Martinessi respondió que el sector se encuentra en un momento crucial, ya que finalmente se creará el Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP).

“Me parece que en la forma en la que este instituto se lleva adelante va a ser fundamental para las políticas cinematográficas paraguayas a futuro”, concluyó.

La Academia indicó en su sitio web que el jurado destacó que Las herederas “es un guion que observa un tema eterno desde una óptica nueva. Lo hace construyendo personajes poderosos y por medio de una palabra que invita al espectador a imaginar lo no dicho”.

El premio tiene una dotación económica de 20.000 euros, que se entrega junto con una medalla.

El galardón Borau-RAE nació en el 2012 gracias al legado que José Luis Borau dejó a la Academia con tal propósito. Han sido reconocidos con este premio los guiones de las películas El artista y la modelo, de Fernando Trueba y Jean-Claude Carrière; Truman, de Cesc Gay y Tomás Aragay, y Tarde para la ira, de Raúl Arévalo y David Pulido.

Las herederas obtuvo el Oso de Plata Premio Alfred Bauer, en la Berlinale. Así también fue galardonada Ana Brun, una de las protagonistas del filme, con un Oso de Plata por su interpretación.

Más contenido de esta sección
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.
Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hará su regreso a la gran pantalla con un cameo (aparición breve) en una película que se está rodando en Los Ángeles, informaron medios este miércoles.