06 nov. 2025

Marte tuvo volcanes activos antes de lo que se pensaba, según un estudio

Marte comenzó a tener volcanes activos durante un periodo de su evolución anterior a lo que se pensaba hasta ahora, según sugiere un estudio que publica este martes la revista Nature Communications.

marte.jpg

Marte es el cuarto planeta del sistema solar en orden de distancia al Sol. | Foto: youtube.com

EFE


A partir del análisis de restos de meteoritos, un grupo de científicos británicos determinó que los actuales volcanes en la superficie del planeta rojo se formaron con mayor lentitud que los terrestres.

Lo volcanes marcianos muestran una estructura similar a los de la Tierra, al estar formados en su mayor parte por columnas de material que ascienden desde debajo de la corteza, conocidas como plumas del manto.

En Marte, sin embargo, la corteza que se encuentra sobre esas plumas no se mueve, como sí ocurre en la Tierra, por lo que las erupciones se producen en el mismo punto de la superficie durante más tiempo y se llegan a formar volcanes de grandes dimensiones.

Analizar la formación de esas estructuras es un reto para la ciencia, dada la dificultad para recolectar muestras de manera directa.

Benjamin Cohen y su grupo del Centro de Investigación Medioambiental de las Universidades Escocesas (SUERC, en inglés), en el Reino Unido, han identificado meteoritos que proceden de un volcán marciano.

Al determinar la edad de esos meteoritos, que se generaron a partir de un impacto en la superficie marciana hace unos 10,7 millones de años, los científicos han podido determinar el ritmo de crecimiento del volcán.

Según sus cálculos, la estructura volcánica se formó a un ritmo de entre 40 y 70 centímetros cada 93 millones de años.

Esa velocidad es 1.000 veces más lenta que la que se observa en volcanes terrestres similares, como el Mauna Kea, en Hawái (Estados Unidos).

Los autores del trabajo consideran que su descubrimiento redefine nuestro conocimiento sobre el vulcanismo en Marte y sugiere que el planeta rojo comenzó a estar activo a nivel volcánico antes de lo que se pensaba hasta ahora.

Más contenido de esta sección
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.