12 ago. 2025

Marte perdió su atmósfera por el viento solar y la radiación

El viento solar y la radiación son la causa de que Marte fuera perdiendo buena parte de su atmósfera, por lo que ese planeta, que pudo tener vida hace miles de millones de años, es ahora un mundo desierto y helado, según un informe que publica este jueves Science.

Planeta Marte.jpg

Marte es el cuarto planeta del Sistema Solar más cercano al Sol. | Foto: youtube.com

EFE


Así lo señala la información procedente de la sonda espacial Maven, de la Nasa, diseñada para estudiar la atmósfera marciana, que ha sido analizada por un grupo de expertos liderados por la Universidad de Colorado Boulder.

Los nuevos resultados revelan que “el viento solar y la radiación fueron los responsables de la gran parte de la pérdida atmosférica en Marte y que ese deterioro fue suficiente como para transformar su clima”, según un comunicado.

La mayor parte del gas que una vez estuvo presente en la atmósfera marciana se perdió en el espacio, según el profesor del Laboratorio de física atmosférica y espacial (LASP) Bruce Jakosky.

Los expertos midieron la abundancia en la atmósfera de Marte de dos tipos de isótopos de argón, un gas noble que no queda atrapado en las rocas ni reacciona con otros elementos.

Con los datos, llegaron a la conclusión de que “aproximadamente un 65 % del argón que hubo en la atmósfera se perdió en el espacio”, según un comunicado.

Con los mismo métodos, se llegó a la conclusión de que la “mayor parte” del CO2 presente en el planeta también “se había perdido en el espacio por pulverización”.

Anteriormente ya existían datos que señalaban que el gas atmosférico del planeta rojo se había perdido en el espacio, pero este análisis ha medido la actual atmósfera de Marte para dar la primera estimación de cuánto gas se ha ido eliminando con el tiempo.

El agua líquida, esencial para la vida, no es hoy estable en la superficie marciana porque su atmósfera es demasiado fría y delgada para ello.

Sin embargo, la evidencia de rasgos que se parecen a lechos de ríos y minerales que solo se pueden formar en presencia de agua líquida indican que antiguamente el clima marciano era lo suficientemente cálido como para que por su superficie corriera agua durante periodos extensos de tiempo.

Hay muchas formas en las que un planeta puede perder parte su atmósfera, como reacciones químicas que pueden encerrar el gas en las rocas de superficie, o la atmósfera puede sufrir la erosión de la radiación y el viento solar que emite su estrella.

Las estrellas jóvenes tienen mucha más radiación ultravioleta y vientos, por lo que la pérdida de atmósfera por esos procesos es mucho más probable que se hubiera producido durante la historia temprana del planeta.

Es posible que la vida microbiana hubiera podido existir en la superficie del planeta durante los primeros estadios de su historia, pero a medida que se fue enfriando y secando, cualquier tipo de vida pudo verse forzada a seguir bajo tierra o recluirse en algún oasis en la superficie.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.