22 may. 2025

Marito y Bolsonaro destacan beneficios del futuro puente

Los presidentes de Paraguay, Mario Abdo Benítez y de Brasil, Jair Bolsonaro, se encontraron ayer en medio del Puente de la Integración, construido sobre el río Paraná; y por primera vez cruzaron de un sector a otro, durante una visita técnica. Ambos señalaron que la pasarela contribuirá al turismo y el comercio entre ambos países.

Los dos mandatarios avanzaron a pie desde su país confundiéndose en un efusivo abrazo en la línea que divide Paraguay de Brasil en medio del puente, que tiene 760 m de longitud y 60 m de altura. Se anuncia la habilitación antes de diciembre próximo, aunque las obras complementarias para el acceso aún no están terminadas.

Benítez señaló que el Paraguay está invirtiendo unos USD 220 millones para las obras complementarias en proceso de construcción en el lado paraguayo, justificando que para la autorización de los créditos utilizados para las obras tuvieron que ser debatidos y aprobados en el Congreso nacional.

Bolsonaro, por su parte, refirió que sería utilizada la Aduana brasileña ubicada en la frontera con Argentina, mientras se terminan los trabajos en el área de acceso a la pasarela internacional.

“Después de 57 años podemos hacer otro puente que va a ayudar a esta conectividad entre dos países hermanos. Lo importante es que esto va a agilizar todo el proceso de turismo para el Brasil, la Argentina y el Paraguay y también todo lo que significa el comercio”, refirió Marito en una breve conversación con los medios de comunicación de ambos países.

También recordó que la Itaipú binacional está invirtiendo además en el otro puente, que unirá Carmelo Peralta con Puerto Murtinho del Brasil, por primera vez desde su funcionamiento como hidroeléctrica, para unidad e integración entre el Paraguay y el Brasil.

A su turno, el mandatario brasileño reveló que está en estudio la inversión en piscicultura en el Lago Itaipú, para lo cual Brasil tiene una capacidad de aumentar un 40% la producción de peces y que su país a través de su equipo económico liberaría todos los impuestos para la ración de peces, a fin de potenciar al Brasil y el Paraguay.

Destacó que el Paraguay es un país democrático, cristiano, cuyo presidente, a quien llamó de camarada paracaidista, defiende a la familia y llevan adelante la lucha contra la criminalidad con el Brasil.