El mandatario se ausentará hasta el domingo, día en que irá a Brasil para participar de la ceremonia de asunción presidencial de Luiz Inácio Lula da Silva.
Marito realiza una pausa a los asuntos de gobierno y las cuestiones políticas para compartir con su familia la fiesta de fin de año.
Desde su entorno político indicaron que no creen que haya un encuentro con Cartes. Al menos por ahora no se concretará el ritual colorado.
Hasta el momento se logró mantener dos contactos vía mensaje entre el candidato presidencial electo, Santiago Peña, con el presidente de la República, según confirmó el mismo Peña y José Alberto Alderete, coordinador principal de la campaña de Honor Colorado.
Por el momento, Marito evita mantener cualquier encuentro político con los líderes de Honor Colorado que están apurando las reuniones y armando la estrategia de cara a las elecciones generales de abril.
reuniones separadas. El presidente de la República perdió las elecciones para la presidencia de la Junta de Gobierno por más de 150.000 votos frente a Cartes.
Tras la derrota, el jefe de Estado primero se mantuvo en silencio analizando los resultados y el escenario político que se vislumbra ante el primer paso que consiguió el cartismo para retomar el poder.
Posteriormente, empezó a convocar a su equipo político para organizar las reuniones. Hubo un primer encuentro con los 10 candidatos a gobernadores de Fuerza Republicana. El oficialismo logró vencer en las cabeceras departamentales para la Gobernación no así con la chapa presidencial y la presidencia de la ANR.
Luego hubo dos encuentros: Con los candidatos a senadores y posteriormente con los candidatos a diputados.
Hasta el momento el primer enlace entre ambos movimientos se da entre el ex jefe de campaña de Fuerza Republicana, Arnaldo Franco, con Alderete para coordinar los encuentros que se vienen dando también a instancias de la Junta de Gobierno.
El oficialismo maneja el mismo discurso y es de que todos deberán trabajar por la Lista 1.
velázquez. El vicepresidente Hugo Velázquez participó del encuentro que hubo con los candidatos a senadores.
Fuerza Republicana había sido creada de la mano del vicepresidente quien luego tuvo que renunciar a su candidatura presidencial tras la declaración de significativamente corrupto por parte del gobierno de Estados Unidos.
Durante la campaña electoral del oficialismo, el vicepresidente se mantuvo prácticamente ausente. En setiembre pasado, la Fiscalía recibió el acuse de recibo de una carta rogatoria por parte del Departamento de Justicia de EEUU en el caso Velázquez. Posteriormente se habría designado un abogado litigante para reunir en EEUU la documentación y analizar lo solicitado por la Justicia paraguaya en el marco de una solicitud de cooperación internacional. Hasta el momento no hay novedades en el caso.