08 ago. 2025

Marito se siente confiado y pidió que se suspenda caravana colorada

El guiño político del cartismo le da un respiro al gobernante por lo que solicitó a sus partidarios no realizar ninguna movilización. Los funcionarios colorados tenían previsto manifestarse hoy.

Mario Abdo Benítez

En Comando. Mario Abdo estuvo reunido con militares y recibió a su primer anillo político para apurar las negociaciones.

Foto: Archivo

El presidente Mario Abdo Benítez se siente confiado con el guiño del cartismo y pidió a sus aliados suspender la caravana colorada que estaban organizando para hoy en defensa de su Gobierno.

El jefe de Estado empieza a tener esperanzas de que puede superar la crisis ante la falta de votos para el juicio político gracias nuevamente a la ayuda que le brindan los colorados del cartismo en Diputados.

Ayer, el presidente realizó una actividad fuera del Palacio de Gobierno y mantuvo una reunión con los jefes militares en la sede del Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas.

Paralelamente a las reuniones oficiales, sus adherentes informaban sobre la decisión de postergar la caravana que pretendía blindar a Marito y contrarrestar la serie de movilizaciones que se vienen gestando para exigir su salida del Palacio de Gobierno, tras el hartazgo social por la falta de medicamentos y la ausencia de vacunas contra el Covid.

El Comando Nacional de Funcionarios Públicos Colorados oficializó la suspensión temporal de la movilización.

Argumentaron que la medida queda postergada ante “los acontecimientos y las movilizaciones de personas convocadas, más la alerta roja y, sobre todo, la posición del presidente Mario Abdo Benítez de seguir apostando a la pacificación”.

La idea de realizar una movilización pro-Marito nació por parte de los referentes de Colorado Añetete en vista a la gran convocatoria de las marchas de sectores ciudadanos que a diario copan las calles del microcentro.

Inclusive, se pudo observar que uno de sus aliados, el cuestionado diputado Miguel Cuevas, hizo un mitin en Paraguarí donde dijo que están con Mario Abdo. “Estoy seguro de que si siguen jorobando estos opositores, vamos a llegar a Asunción (...) que escuchen esos opositores malos y sinvergüenzas, desde Paraguarí, 30.000 a 40.000 colorados vamos a ir hasta la capital para hacer correr a estos moñái”, advirtió en su discurso en defensa a Marito, al vicepresidente Hugo Velázquez y al propio Horacio Cartes, quien también fue escrachado por un grupo de jóvenes que llegó hasta las inmediaciones de su residencia.

El diputado Colym Soroka también estuvo conversando con el presidente de la República y habló de la necesidad de pacificación. Indicó que la idea de ellos es hacer una caravana en el Departamento en Itapúa.

OPOSICIÓN. En Palacio de Gobierno se puso en marcha una campaña para contrarrestar las movilizaciones ciudadanas. Los principales aliados del presidente de la República acusaron directamente al senador del Frente Guasu Fernando Lugo y al presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, de ser los principales responsables de las movilizaciones que vienen realizado para exigir la destitución de ambos referentes del Poder Ejecutivo.

Los colorados apuntan a que hay infiltrados en las movilizaciones que buscan generar un clima de inestabilidad política que finalmente pueda forzar un juicio político.

SILENCIO. Desde que estalló la crisis, el presidente de la República no dio la cara. Solamente se limitó a grabar un mensaje donde anunciaba que iniciaba la serie de movidas en su Gabinete para calmar las aguas y principalmente frenar cualquier intento para impulsar el juicio político en su contra.

Los principales cambios que se realizaron apuntaron principalmente a satisfacer la exigencia del sector de Honor Colorado (HC) que pedía la cabeza de Juan Ernesto Villamayor (ex jefe de Gabinete) y de Eduardo Petta (Educación). Sumado al ex presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Andrés Gubetich, quien tuvo encima una serie de denuncias, entre ellas, su vinculación política con el sector de la senadora Lilian Samaniego.

El presidente de la República sigue apurando y tratando de encontrar una salida a la crisis por la falta de vacunas para inmunizar a la población. Hay trabas y sospechas en las negociaciones. En Comando en Jefe estuvo conversando con algunos de sus colaboradores, entre ellos, Federico González (Itaipú), Guillermo Sequera, Hernán Huttemann (jefe de Gabinete) y también se observó al destituido Villamayor, quien ya no ocupa ningún cargo, pero sigue teniendo influencias en el entorno presidencial.