08 ago. 2025

Marito retruca a los críticos que le tratan de “flojo”

Acorralado. Comerciantes fronterizos irrumpieron en acto  y cerraron paso  a Abdo.

Acorralado. Comerciantes fronterizos irrumpieron en acto y cerraron paso a Abdo.

El presidente Mario Abdo Benítez se valió ayer del acto oficial realizado en Encarnación para retrucar las críticas que recibió tras completar su tercer año de gobierno. A su criterio, muchos sectores le tratan de flojo porque no se mete con el Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado.

Sin embargo, respondió que seguirá en la misma línea de construir democracia con instituciones fuertes e independientes que garanticen la libertad y la igualdad que necesita la sociedad.

“Nuestra democracia hay que llenarla de contenido y de realizaciones. Hay que fortalecer las instituciones. Me critican porque soy un presidente flojo porque no me meto con el Poder Judicial ni con la Fiscalía”, afirmó Abdo durante el acto donde inauguró un pabellón de contingencia Covid.

En su descargo, Marito dijo que más tiempo será un ciudadano común que presidente de la República.

“Necesito una República que funcione con instituciones fuertes para que haya igualdad en la nación. Son logros intangibles, tal vez que no podemos renunciar como hombres libres”, se defendió.

dos años. Mario Abdo hizo nuevamente un recuento de sus acciones al frente del Gobierno.

“Nos quedan dos años para seguir trabajando y lo vamos a hacer con fe en la capacidad realizadora de este noble pueblo”, aseveró.

Remarcó que este periodo de proceso electoral, donde aparecen muchos intereses, no se podrá hacer una evaluación justa y objetiva de las decisiones tomadas por su Gobierno durante la pandemia.

El presidente afirmó que ocupar la silla presidencial es compleja ante las decisiones que se tiene que ir tomando cada día. Recordó que Paraguay fue el primer país en tomar la decisión de cerrar la frontera y de ir a una cuarentena estricta.

Mencionó que aumentó las camas de terapia intensiva y se construyó la capacidad para enfrentar la pandemia como el caso de Ineram y el Hospital Nacional de Itauguá.

Comerciantes se manifestaron y bloquearon el paso
Trabajadores del paso fronterizo protagonizaron una ruidosa manifestación ayer frente al Hospital Regional de Encarnación y en cercanías del Instituto de Previsión Social (IPS), reclamando el cumplimiento de la asistencia del Gobierno.
Este sector reclama la exoneración de las facturas de luz y agua, por parte de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap). Por otro lado, piden la provisión de más de kits de víveres y el de desembolso el segundo y tercer pago de G. 500.000, ayuda económica comprometida en su momento por el Gobierno a los trabajadores.
Cerraron el paso a una parte de la caravana presidencial. Exigieron mediación del Ejecutivo ante sus pares argentinos para lograr la reapertura del puente. Verónica Lugo, vocera del gremio, dijo que 5.000 personas han quedado sin trabajo.