Es la primera reunión del año del mandatario con los altos jefes militares donde recibió algunos reportes de la incursión en la zona norte del país. Además de los operativos realizados para combatir el contrabando y el crimen organizado en zona de frontera.
Al mismo tiempo, el mandatario se reunió con sus principales colaboradores. Entre ellos, el jefe de Gabinete, Hernán Huttemann así como el ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia.
Otro que estuvo en la reunión es el ministro de Agricultura, Moisés Bertoni.
Tras las internas del pasado 18 de diciembre, hasta el momento ninguno de sus ministros solicitó vacaciones y todos siguen activando en las diferentes dependencias.
cambios. Algunos de sus colaboradores que se ubicaron en los primeros lugares de la lista de candidatos de la ANR para el Congreso deben presentar su renuncia en la última semana de enero. Otros que quedaron muy atrás en la lista también deben resolver si renuncian al cargo o desisten de la campaña. Pese a que el voto es preferencial igualmente deben realizar un mayor esfuerzo para lograr ganar una banca en las elecciones del próximo 30 de abril.
Uno de ellos es el ministro de Desarrollo Social, Mario Varela quien quedó en el sexto lugar de la lista oficial. El otro es Natalicio Chase, titular de la Essap, quien también está postulando para la Cámara Alta. En tanto los ministro Soto Estigarribia así como Carla Bacigalupo, de Trabajo, están analizando si renuncian o no a sus candidaturas por quedar muy relegados en la lista. Otra que están analizando es Carmen Alonso, titular de la Dibén.
El primero que renunció hace algunos días es Édgar Olmedo, quien dejó el Ministerio de Justicia para ser nombrado como representante del Poder Ejecutivo ante el Consejo de la Magistratura. Lo hizo después de que esta instancia resolvió conformar la terna para la Fiscalía General del Estado que terminó con el nombramiento de Emiliano Rolón.
Olmedo es candidato a diputado por Caaguazú y además es miembro de la Junta de Gobierno.