22 may. 2025

Marito enfatizó que la impunidad y corrupción erosionan la democracia

En foro internacional, Abdo expresó su preocupación por los errores cometidos, por un Poder Judicial débil y por la radicalización ideológica que terminan desgastando el proceso democrático.

Presentación. Mario Abdo dio su mensaje durante el foro organizado por Biden.

Presentación. Mario Abdo dio su mensaje durante el foro organizado por Biden.

Foto: Archivo

El presidente Mario Abdo Benítez expresó ayer su preocupación por la radicalización ideológica (derecha versus izquierda) y puso énfasis en la necesidad de superar las dificultades que desgastan la democracia. Aseguró que tener una democracia sólida es fundamental para el desarrollo de nuestros pueblos.

Fue durante la Cumbre Virtual sobre democracia organizada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

“Creo en la Democracia entendida como un derecho humano colectivo al servicio de la verdad, representativa de lo social, la democracia como realización de la justicia”, significó el presidente de la República durante su exposición grabada.

Recalcó la necesidad de contar con instituciones independientes y fortalecidas que permitan que nuestras sociedades vean en la democracia la esperanza y su fundamento básico es la libertad.

autocracia. Marito sostuvo que “llama la atención que estudios sobre el estado de la Democracia reflejan que un 68 por ciento de la población mundial vive en regímenes políticos que concentran poder en una sola persona o élite”.

Sostuvo que estas cifras muestran una tendencia a la autocracia.

“Conociendo estas evidencias, debemos profundizar sobre el compromiso global de proteger a los países que sí defienden principios democráticos”, significó el jefe de Estado ante el foro internacional.

Mario Abdo pidió a sus pares y líderes políticos a que reflexionen por qué hay desconfianza ciudadana a la democracia.

Y concluyó que se debe a “los errores cometidos, la impunidad que es reflejo de un Poder Judicial débil, la corrupción que se filtra como una humedad difícil de retirar en todos los Poderes del Estado“.

Agregó que son algunos de los problemas que enfrentamos en Latinoamérica y que acrecientan ese descontento. “No es fácil la lucha por mantener el modelo democrático, pero tengo la certeza de que somos llamados a reconstruir esa confianza”, significó.

confrontación ideológica. Marito sostuvo que le preocupa cómo está aumentando la distancia ideológica.

“Hay grupos de derecha y de izquierda que cada vez son más radicales, grupos que se ubican en diferentes extremos y terminan por no reconocerse como actores políticos. Esto es un factor de erosión para la democracia”, significó el presidente.

Agregó que hay que analizar con mayor rigurosidad a la desinformación como herramienta de desestabilización democrática.

“Una noticia falsa puede convertirse en una verdad asumida en cuestión de minutos. Las llamadas Fake News no son al alzar, son diseñadas y coordinadas con una Los errores cometidos, la impunidad que es reflejo de un Poder Judicial débil, la corrupción que se filtra.

intención muy clara, desestabilizar, generar desesperanza”, sostuvo el gobernante durante su exposición.

Un 68 por ciento de la población mundial vive en regímenes políticos que concentran poder en una sola persona o élite.

Los errores cometidos, la impunidad que es reflejo de un Poder Judicial débil, la corrupción que se filtra.

Hay grupos de derecha y de izquierda que cada vez son más radicales, grupos que se ubican en diferentes extremos.