14 nov. 2025

Mario Abdo calificó de “adulones y serviles” a los que buscan revivir la enmienda

El senador y precandidato a presidente de la República por el Movimiento Colorado Añeteté, Mario Abdo Benítez, críticó y calificó de “adulones” a quienes buscan revivir el proyecto de enmienda.

Disidente.  Mario Abdo Benítez (ANR) anuncia que ahora será más perseguido que nunca.

Mario Abdo Benítez (ANR), criticó a quienes buscan revivir el proyecto de enmienda para la reelección. Foto: ÚH

“Voces de adulones, voces de serviles, que confunden la palabra lealtad con obsecuencia. Ser leal es decirle al amigo lo que tiene que saber, no lo que tiene que escuchar”, fueron las expresiones del precandidato, haciendo referencia a la gente que rodea al presidente Horacio Cartes.

“El presidente está rodeado de serviles de la peor lacra del Paraguay, de gente que se ha convertido en empresarios políticos y han abandonado su vocación de servicio, gente que ha utilizado a nuestra polka y a nuestro pañuelo para defender sus intereses”, aseveró Marito, según informó Radio 1000.

Añadió que escucharon de vuelta “ofensas a la conciencia de una construcción democrática, y que dicen que van a volver a insistir en la enmienda presidencial. Ahí vamos a estar los verdaderos colorados de vuelta, como una muralla, como los héroes de Humaitá, como los herederos de Bernardino Caballero, para seguir defendiendo la democracia del Paraguay”.

También abrió las puertas a quienes deseen regresar. “Bienvenidos si quieren volver a las plazas, bienvenidos si quieren volver a la lucha democrática, ahí va a estar este grupo de hombres y mujeres que vamos a seguir defendiendo hasta que triunfe el verdadero coloradismo en la República del Paraguay”, puntualizó líder del movimiento Colorado Añeteté.

Más contenido de esta sección
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.