12 may. 2025

Mario Abdo admite que deuda del MOPC no podrá cancelarse

Tras el acto en Alto Paraná donde se habilitaron los transformadores de potencia de la Subestación Yguazú, el presidente Mario Abdo Benítez admitió en charla con la prensa que la deuda del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con las vialeras y constructoras no será saldada en su gobierno, pero aseguró que existe un calendario de pagos para dejarla en el menor valor posible.

“Estamos con un calendario de pagos importante con el sector vial, vamos a llegar a final de gestión de nuestro Gobierno con una deuda bastante menor a la que tenemos hoy. Hay que acordarse también que nosotros crecimos mucho. Hoy se habla de USD 400 millones de deuda, pero no con un presupuesto de USD 300 millones al año. Este es el Gobierno que más rutas construyó”, justificó el mandatario insistiendo que la ejecución del presupuesto del MOPC casi se duplicó en los últimos cuatro años.

Por su parte, el ingeniero Paul Sarubbi, titular de la Cámara Vial Paraguaya (Cavialpa), cuestionó que no exista predisposición del Banco Central del Paraguay (BCP) para auxiliar financieramente a las empresas y lamentó que la deuda con las contratistas siga sin saldarse.

Ocurre que la Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) criticó la falta de respuesta por parte del BCP al pedido realizado meses atrás por el gremio, para que las empresas sean sujetas de medidas de auxilio financiero ante las dificultades que vienen atravesando. En ese sentido, enfatizaron que muchas firmas se encuentran “al borde” de ser devaluadas en el sistema financiero nacional y que el atraso en los pagos afectó a toda la cadena de pagos a proveedores de la construcción.

Igualmente, Sarubbi advirtió que las deudas del MOPC siguen aumentando, y añadió que las contratistas están siendo perjudicadas además por el menor volumen de obras de este año.


300
millones de dólares es aproximadamente la deuda actual del Ministerio de Obras Públicas con las contratistas.

140
millones de dólares es lo que el MOPC prometió pagar entre este mes y abril, pero la deuda sigue creciendo.