07 ago. 2025

María Corina Machado dice que está en un “lugar seguro” tras denuncia de “retención”

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado afirmó este jueves que se encuentra en un “lugar seguro”, luego de que el equipo de campaña del candidato Edmundo González Urrutia denunciara su “secuestro” -que después fue calificado como “retención” por sus colaboradores- y posterior liberación de la ex diputada tras participar en una protesta en Caracas en la víspera de la toma de posesión de la Presidencia.

María Corina Machado.jpg

Machado agradeció a “todos los ciudadanos que salieron a las calles” a apoyarles.

Foto: EFE.

“Yo estoy ahora en un lugar seguro y con más determinación que nunca antes de seguir junto a ustedes hasta el final”, escribió la opositora María Corina Machado en X.

Machado señaló que, cuando las “fuerzas represivas del régimen” la detuvieron, un ciudadano fue “herido de bala”.

Nota relacionada: Paraguay condena “secuestro” de Corina Machado en Venezuela

“Mi corazón está con el venezolano que fue herido de bala cuando las fuerzas represivas del régimen me detuvieron”, señaló, al tiempo que dijo que este viernes informará de lo ocurrido durante esta jornada.

“Gracias a todos los ciudadanos que salieron a las calles a reivindicar nuestra victoria del 28 de julio y a cobrarla”, añadió.

El Comando con Vzla, de la oposición mayoritaria venezolana, denunció el hecho, después de que la líder opositora encabezara una manifestación en Caracas para reivindicar el triunfo de González Urrutia en las elecciones presidenciales del 28 de julio, pese a que el resultado oficial dio la victoria a Nicolás Maduro.

En una publicación en X, el equipo opositor señaló que la ex diputada fue retenida, tras ser “interceptada y tumbada de la moto en la que se trasladaba”.

“En el suceso detonaron armas de fuego. Se la llevaron retenida por la fuerza. Durante el periodo de su secuestro fue forzada a grabar varios vídeos y luego fue liberada”, agregó la fuente.

Nota relacionada: El mensaje de Donald Trump para María Corina Machado y Edmundo González

Machado reapareció hoy tras permanecer 133 días en la clandestinidad para encabezar la movilización opositora en Caracas, a cuya convocatoria acudieron alrededor de un millar de personas.

Arropado por las autoridades electorales, controladas por el chavismo, Maduro se prepara para asumir el 10 de enero un nuevo mandato, mientras que González Urrutia reivindica su victoria en las elecciones del pasado 28 de julio y mantiene su voluntad de reclamar la Presidencia.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.