04 sept. 2025

Marcha 8M también incluye repudio al crimen organizado

Este sábado está prevista la movilización que se hizo conocida como 8M, y que tiene varias consignas, entre ellas contra la precarización laboral, en defensa de los derechos de las mujeres y el repudio al crimen organizado.

La convocatoria está marcada para las 17:00, en la Plaza Uruguaya, en la que se instalará una feria feminista. La marcha hasta la Plaza de la Democracia será a las 19:00, y a las 19:30 se hará lectura de un manifiesto. Concluirá con show de DJ.

“Nos manifestamos en contra del machismo y la misoginia institucionalizada en el gobierno, representada por el cartismo, que busca eliminar el Ministerio de la Mujer y la Ley 5777 “Contra todo tipo de violencia hacia las mujeres”, es lo que se adelantó en un comunicado.

Desde la organización, sostienen que “estas acciones constituyen un claro retroceso y dejarían en total desprotección a las mujeres, desconociendo años de lucha por el reconocimiento de una institución que trabaje en políticas públicas de manera especializada en materia de derechos de las mujeres y sus necesidades concretas, desde una perspectiva y enfoque de género, y una ley que visibilicen las violencias que enfrentamos y la necesidad de combatirlas todos los días del año”.

Además, en el documento que se elaboró sobre el tema, se denuncia “la amenaza constante de eliminar el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, lo que representaría un grave retroceso en materia de defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes”.

Más contenido de esta sección
DISPOSITIVO. Advierten que basta con apagar un pequeño aparato y el avión desaparece del mapa.
FALTA DE RADARES. No se puede calcular cuántas aeronaves ingresan por día, semana, mes o año.
En medio del cruce entre la senadora Lizarella Valiente y el diputado Raúl Benítez, ambos pidieron informes sobre el financiamiento de sus campañas electorales. El portal poco amistoso de la Justicia Electoral brinda los detalles al respecto.
Los senadores del cartismo rechazaron el pedido de tratar la ley del registro biométrico de votantes, que evita el cargado de máquinas, el voto de muertos o el doble voto. El proyecto duerme en el Congreso desde el año pasado. El TSJE incluso dio su visto bueno.
El senador Rafael Filizzola advirtió que la acusación contra Hernán Rivas por falsificación de título universitario abrirá un debate jurídico complejo, ya que sus decisiones en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) podrían ser impugnadas.
Cartistas y aliados votaron a favor del cambio de reglamento y posterior designación de Basilio Bachi Núñez como presidente del Congreso Nacional hasta el 2028. Dionisio Amarilla mantiene la vicepresidencia segunda y Natalicio Chase será vicepresidente primero desde el 1 de julio de 2027.
La senadora Lizarella Valiente solicitó informes a la Dinac sobre las planillas en las que aparece como funcionaria con un salario devengado de G. 7.600.000 como funcionaria de esta dirección. Valiente enfatizó que las planillas son un documento público con contenido falso. Apuntó a identificar a funcionarios que cargan las planillas.