31 ago. 2025

Marcas de la bala de prueba son iguales a la que mató a Paz

El informe balístico determinó que la bala perdida que mató a Paz Valentina salió del arma del taxista. Tras una prueba comparativa entre una bala testigo y la de evidencia, se comprobó que salieron de la misma arma.

Por Darío Arámbulo

darambulo@uhora.com.py

La estría es como una marca o tatuaje tallado que el tubo cañón de un arma deja en una bala al disparar. El informe balístico que realizó la Sección Balística de la División Criminalística fue determinante a la hora de comprobar técnicamente que la bala perdida que salió percutida del arma del taxista Jorge Ledezma (59) fue la que le causó la muerte a Paz Valentina Vera (3) en la noche de Navidad. La pequeña estaba saludando y dando amor cuando un proyectil le cayó y le hirió de muerte.

Para realizar este estudio, los peritos técnicos primero tuvieron que esperar la necropsia para la extracción de la bala del interior del cuerpo de la niña. Una vez que obtuvieron el proyectil pudieron hacer los procedimientos siguientes. En los allanamientos realizados en el barrio Santa María los agentes se incautaron de un revólver Taurus, calibre .38 Special de procedencia brasileña.

El proyectil que se extrajo del cuerpo de Paz Valentina se convierte en un elemento de prueba en Balística llamada bala evidencia. Para determinar el calibre, se realizaron análisis con una balanza analítica de precisión y con un calibrador. De esta manera se determinó que corresponde al calibre .38 Special.

El calibre de una bala se encuentra inscripto en la base de la vainilla, esa parte es conocida como pestaña. La vainilla tiene la ranura y el cuerpo, la ranura sirve para presionar y una vez jalado el gatillo lo que ocurre es que la punta de la bala sale disparada, en tanto que la vainilla, en el caso de un revólver, queda en el tambor giratorio, donde se carga el proyectil.

SIMILITUD. El paso siguiente es tener balas testigo o de prueba, del mismo calibre, que no fueron aún utilizadas. Los peritos se encargan de realizar un disparo con el arma incautada utilizando la bala testigo.

Una vez percutida, la bala testigo y la bala evidencia son comparadas en un Macroscopio de Comparación Criminalística, que permita la comparación de las dos balas en imágenes simultáneas. De esta forma se pudo constatar la similitud de características generales y particulares. Ambas balas evidencian estrías y microestrías similares creadas por el mismo tubo cañón del revólver del taxista.

TIPOS DE ESTRÍAS QUE GENERA EL TUBO CAÑÓN DE UN ARMA

Toda arma de fuego es única e irrepetible, y por ello, por el principio de identidad. Ese principio se ve reflejado en las balas que son percutidas, pues el tubo cañón se encarga de generar estrías generales y particulares en cada proyectil. Estas estrías son únicas e irrepetibles, según Balística.

Este elemento particular de cada arma, ya sea un fusil de asalto, una pistola o un revólver, es lo que permite determinar de qué arma salió una bala evidencia.

Diferencias. Las estrías son como tatuajes que quedan por una bala a la hora que es disparada. La general permite identificar dos elementos sobre el arma que disparó.

Por un lado, la estría permite identificar la marca del arma que se utilizó, y en segundo punto el modelo.

En el caso de Paz Valentina Vera se utilizó un revólver Taurus calibre .38 Special con serial QK585544, con un tambor giratorio con capacidad para siete cartuchos y un tubo cañón con cinco estrías orientadas de izquierda a derecha.

En tanto que por otra parte la estría particular es única. Es decir, no existen armas capaces de generar una estría particular similar a la que se incautó del poder del taxista del barrio Santa María, Jorge Ledezma (59).

Esta es una microestría que podría ser comparada con la huella dactilar de las personas, que son únicas e irrepetibles.

Es por eso que en Balística se utiliza una bala testigo una vez que se tiene para comparar el arma evidencia y la bala evidencia de un hecho que es investigado.

Una vez que la bala testigo es percutida del arma evidencia, se hace una comparación en un macroscopio.