Mokaï busca liderar el mercado local en su categoría con presentaciones de botellas individuales de 275 ml, y four packs (packs de 4 botellas), en tres sabores: Elderflower (flor de Sauco); Pink Apple (manzana rosada), y Blueberry (arándanos). Las botellas son de vidrio con tapa twist-off, y un diseño exclusivo.
Con la incorporación de Mokaï, su representante y distribuidor en el país, la firma Codisa, amplía su portafolios con su primera bebida con alcohol orientada al segmento alto, con la meta de cubrir todo el país en cuatro meses, señaló Gustavo Saba, director de Codisa.
“Hay varias bebidas en el mercado con las que entramos a competir, pero creemos que tenemos un producto diferenciado; es una marca número uno en Dinamarca, en Europa tiene alto crecimiento y esperamos, con esta incorporación, tener el mismo éxito”, comentó.
Agregó que la propuesta moderna e innovadora es producida por la corporación danesa Cult World ApS, con más de 15 años de experiencia en la elaboración de bebidas RTD.
La firma arrancó sus operaciones de exportación de Mokaï en el 2012 y hoy la marca está a la venta en más de 20 países. En Latinoamérica, está presente en Chile, Perú, Costa Rica y República Dominicana.
LA BEBIDA. Mokaï es una bebida suavemente gasificada, con 4,5 grados de alcohol, con un sabor suave, dulce y refrescante, que hace de ella el producto ideal para ser consumido bien helado, en cualquier momento del día o la noche.
Laura España, jefa de Márketing de Codisa, define a Mokaï como “una marca joven, fresca, divertida, con mucha clase. Creemos que tiene un gran potencial en nuestro mercado, ya que hoy en día, el consumidor está superabierto a probar nuevas opciones y más aún cuando siguen una tendencia”, expresó.
Añadió que la categoría de bebidas RTD está creciendo a nivel global por lo que una incorporación tan innovadora como Mokaï, es buena para agrandar la torta del mercado y que el consumidor tenga más opciones para elegir.
“Solo en Dinamarca, se venden más de 25 millones de botellas al año, así que estamos seguros de que viene a Paraguay para quedarse”, dijo.
La ejecutiva comentó que el nuevo producto que representa y distribuye Codisa empezó a comercializarse desde el pasado lunes 4 de enero y estará disponible en los principales supermercados, tiendas de conveniencia, bodegas, bares y discotecas del país. También tienen previsto desarrollar una campaña de verano en Asunción y San Bernardino.