08 ago. 2025

Manos Unidas denuncia: “828 millones de personas pasan hambre en el mundo”

La ONGD católica española Manos Unidas advierte de la importancia de contribuir a la cooperación internacional, con aportaciones económicas u otras vías, ya que “828 millones de personas pasan hambre hoy en el mundo”.

Pobreza.  Codehupy advierte que se asoma una crisis alimentaria en medio de la pandemia.

Pobreza. Codehupy advierte que se asoma una crisis alimentaria en medio de la pandemia.

En declaraciones a EFE, la delegada-presidenta de Manos Unidas en Barcelona (noreste español), Mireia Angerri, explica que esta organización de desarrollo trabaja para suministrar herramientas a las comunidades locales para que “sean protagonistas de su desarrollo”.

“No hacemos trabajo asistencial, no hacemos caridad”, precisa. Manos Unidas trabaja con socios que están directamente en el territorio y lo conocen, a los que proporcionan apoyo y recursos económicos para que puedan desarrollar los proyectos y conseguir lo que necesiten.

Manos Unidas fue fundada hace 64 años por mujeres que querían luchar contra el hambre en el mundo, y siempre ha estado dirigida por personas de este sexo.

Lea más: Hambruna podría afectar pronto a 50 millones de personas en el mundo

“Dedicamos proyectos exclusivamente a empoderar a las mujeres”, señala Angerri, que también explica que la lacra de la violencia machista se multiplica en países subdesarrollados. Esto hace necesario impulsar proyectos “que las ayuden a independizarse”.

“No damos pescado, enseñamos a pescar”

La ONGD lleva a cabo 500 proyectos de cooperación para el desarrollo en más de 50 países, la mayoría en África, Asia y América Latina, que inciden en áreas tan diversas como la salud, la educación, la agricultura o los derechos de las mujeres: “No damos pescado, enseñamos a pescar”, sintetiza Angerri.

Cuando les presentan un proyecto, estudian la viabilidad y comienzan a trabajar.

Aunque Manos Unidas cuenta con 5.000 voluntarios y 150 personas en plantilla, Angerri anima a la sociedad a implicarse en esta labor: “Siempre necesitamos más”.

En cuanto a la financiación, explica que el 43% de los ingresos de la entidad proceden de socios y donantes, personas individuales que deciden pagar una cuota períodicamente o hacer alguna aportación anual esporádica, seguida de las realizadas de entidades religiosas y parroquias (16%).

“Manos Unidas trabaja para hacer básicamente realidad aquella frase de que los últimos serán los primeros, pone de manifiesto esa voluntad de querer a todo el mundo como a ti mismo, de compartir, de ser solidario, de desterrar los egoísmos, los individualismos...”, señala Angerri.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.