28 oct. 2025

Manifestantes piden aprobar matrimonio igualitario Costa Rica

Cientos de personas se manifestaron en la Plaza de la Justicia, en el centro de San José, para pedir a los magistrados que aprueben el matrimonio homosexual en Costa Rica.

Matrimonio igualitario cosa rica.JPG

Los grupos defensores de derechos humanos y organizaciones de la diversidad sexual, reactivaron su lucha.

jeffrey zamora

Con música, banderas multicolor y carteles, los defensores del matrimonio entre personas del mismo sexo exigieron una resolución positiva, esto luego de que la Sala Constitucional anunciara que en los primeros días de agosto emitirá una resolución sobre la legalidad del matrimonio igualitario y las uniones de hecho entre parejas del mismo sexo.

“Hoy nos reunimos y nos hacemos presentes para decirles a los magistrados que reconozcan los derechos de aquellas personas que por muchos años no han tenido nombre, no han sido visibilizadas, han muerto en el silencio y han perdido sus bienes”,afirmó a Efe el abogado especialista en derechos humanos, Geovanny Delgado.

Añadió que “creemos que es hora que nos den voz y nombre y nos dejen de ver como ciudadanos de segunda clase”.

La actividad es impulsada por el Frente Nacional de Matrimonio Igualitario y en ella participaron la población de lesbianas, gais, bisexuales, transexuales e intersexuales (LGBTI), así como sus familiares, amigos y activistas defensores de los derechos.

“Queremos llenar la corte con amor y dar ese mensaje a los magistrados, tenemos claro que ya están los argumentos y fundamentos de ley para que la Corte tome una decisión positiva, pero también tenemos claro que la decisión tiene que ver con la realidad humana de los ciudadanos”, destacó Delgado.

Desde hace años el Congreso de Costa Rica tiene en su poder iniciativas de ley para las uniones civiles entre personas del mismo sexo, pero su avance ha sido nulo ante la oposición de partidos conservadores y la resistencia de grupos religiosos.

Los grupos defensores de derechos humanos y organizaciones de la diversidad sexual, reactivaron aún más su lucha en enero pasado cuando la Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió una opinión consultiva favorable a la identidad de género y los derechos familiares de la población sexualmente diversa.

Esta opinión, emitida ante una consulta del Estado de Costa Rica, generó una gran polémica en el país, pues los grupos conservadores afirman que se trata de una injerencia de la Corte Interamericana en asuntos internos.

Mientras que la Procuraduría General de la República remitió en marzo pasado a la Sala Constitucional un criterio en el que afirma que ese mismo tribunal, en fallos anteriores, ha determinado que las opiniones de la Corte Interamericana son vinculantes.

Más contenido de esta sección
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.
Un análisis genético a partir de una muestra de sangre podría ser suficiente para detectar el párkinson incluso antes de aparecer los primeros síntomas, según han comprobado investigadores españoles, que han probado ya esta herramienta en pacientes con un diagnóstico reciente.
El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, la organización que aglutina a los allegados de la mayoría de secuestrados en Gaza, exigió este lunes al Gobierno de Israel y a la Administración de Donald Trump en Estados Unidos que no permitan avanzar el alto el fuego si Hamás no devuelve los cadáveres de cautivos que siguen en su poder.
La Flota del Pacífico de los Estados Unidos informó este lunes sobre los accidentes por separado de dos aeronaves que se estrellaron la víspera sobre el mar del Sur de China, en episodios no relacionados y que no dejaron fallecidos.