04 nov. 2025

“Manghel” desde Australia: “Varias veces tuve ganas de volver”

Extraña su tierra, familia y amigos. Hace dos meses y medio vive en Australia y desde ese tiempo su vida le parece un desafío en el territorio de Oceanía. De todas formas desea seguir con sus aventuras conociendo otros países y nuevas culturas.

Se hace conocer como “Minguel” o “Manghel” ante sus miles de seguidores en redes sociales. Miguel Valdez es un joven oriundo de Santa Rita, Alto Paraná, que viajó a Australia para estudiar inglés y desde ahí cautiva mediante el Facebook. Ya viajó a varias naciones, pero esta es la primera vez que vive en otro país, lejos de su tierra y de sus costumbres.

Las redes sociales le ayudan a seguir en permanente contacto con su pueblo, pese a la distancia. Cuando aún estaba en Paraguay, Miguel creó una página en Facebook conocida como “Hola, ¿qué tal?”, desde entonces empezó a compartir videos suyos relatando las peripecias de los sitios que visitaba, por ejemplo.

Desde la tierra oceánica contactó con ULTIMAHORA.COM y detalló todo lo que le genera estar lejos de su país, además de la alegría de conocer otros horizontes.

Embed

Fodinho.

Una publicación compartida de Miguel Angel (@manghel_valdez) el


Extraño muchas cosas de la tierra guaraní; como a la familia, la comida y los amigos. Desde la primera semana tuve ganas de volver a Paraguay. Acá el tiempo es una locura. Una semana es como un mes, porque se pagan las cuentas semanalmente, es decir, en una semana puedo amar Australia y a la semana siguiente odiarla”, respondió el joven en una entrevista para este medio.

Le gusta viajar y conocer nuevas culturas. Entre sus aventuras logró conocer países como España, Brasil, Inglaterra, Argentina y Francia, según comentó.

Su estadía en Australia se extiende hasta diciembre de este año Pese a esto no descarta la posibilidad de tener que quedarse un par de meses más para aprender el idioma y conocer nuevos rincones a los que aún no pudo llegar.

Embed

Una publicación compartida de Miguel Angel (@manghel_valdez) el


“Acá todo es muy planeado y muy bien organizado. Es increíble la honestidad de las personas. La mayoría de las veces no hay guardias de seguridad ni quien controle si se paga o no para subir al tren”, contó, recordando los problemas que someten a Paraguay en materia de inseguridad y desorganización social.

A su criterio, el Gobierno en Australia funciona muy bien. “No importa el lugar, aunque sea el más remoto al que vayas, siempre vas a encontrar las calles en perfectas condiciones”, remarcó.

“Me alegra mucho la cantidad de paraguayos que se identifican conmigo y que están viviendo esparcidos por el mundo. Me escriben paraguayos de todo el mundo. Es increíble”, nos reveló.

Embed


Pese a algunas críticas que le lanzan en redes sociales, Miguel, quien se caracteriza por su simpatía y peculiar forma de narrar sus vivencias, aseguró que seguirá con su iniciativa en redes por medio de videos porque lo hace “para divertirse”.

“Mi próximo viaje posiblemente sea en Tailandia y sus alrededores si todo sale bien”, adelantó con expectativa.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de facto talibán elevó a más de 20 los muertos y a 530 los heridos por el fuerte terremoto de magnitud 6,3 que sacudió la madrugada de este lunes el norte de Afganistán, informaron fuentes oficiales.
Cientos de mexicanos salieron este domingo a las calles de Morelia (oeste), para exigir justicia por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido la noche del sábado tras un evento público.
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.