06 ago. 2025

Mañana verificarían máquinas de votación

El Tribunal Superior de Justicia Electoral daría continuidad mañana al proceso de las verificaciones técnicas de las cinco máquinas de votación presentadas por los tres oferentes calificados a la etapa final, que son Consorcio Paraguay Democrático, Consorcio Comitia S.A. y Miru Systems.

Esto luego de que la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) haya notificado oficialmente que fue levantada la medida cautelar que suspendía el proceso licitatorio para la compra de 28.000 máquinas de votación por casi USD 93 millones.

De esta manera, el máximo organismo tribunal ya no tendría impedimentos para continuar con el proceso.

A inicios de junio pasado, el Tribunal de Cuentas de la Corte hizo lugar a una medida cautelar solicitada por la empresa Bypar S.A.

De esta manera, la licitación quedó suspendida por tiempo indefinido hasta el pasado 7 de julio cuando se produjo el levantamiento de la medida cautelar. Solo faltaba la notificación para que el TSJE pueda continuar el proceso.

Estas máquinas serían utilizadas para un total de tres elecciones durante el 2026.

La primera será el 7 de junio para las internas municipales y la elección de presidente, directorio y convencionales del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Las otras dos, las municipales, y luego la de los abogados para el Consejo de la Magistratura.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso respondió a las acusaciones de nepotismo contra la senadora Cabrera y aseguró que no defenderá a nadie: “Yo no me voy a ensuciar por nadie”. No obstante, enfatizó: “Creo en la senadora Cabrera, porque la Constitución me obliga”.
Solamente con tres firmas cuenta hasta el momento el libelo acusatorio contra Noelia Cabrera por el caso neposobris y se necesitan 11 para solicitar la pérdida de investidura. Los firmantes hasta ahora son Ignacio Iramain, Eduardo Nakayama y Celeste Amarilla.
SIN SANCIÓN Y MENOS EXPULSIÓN. Cartistas ni siquiera pusieron en debate una posible sanción.
SINCERICIDIO. Oficialistas agarraron “confesión” de un opositor para justificar a neposobrinos.
Aumentos, ascensos y nuevos ingresos de contratos de familiares y amigos de la senadora Noelia Cabrera van saliendo a luz, en medio del escándalo por el caso de los neposobrinos planilleros.
El presidente de la República emitió un decreto para declarar el 5 de agosto como Día Nacional de la Alimentación Escolar, al celebrar el primer año de implementación de Hambre Cero. Calificó al programa como un acto de amor, que alcanza a más de 1 millón de estudiantes.
Noelia Cabrera Petters, senadora salpicada por un presunto caso de nepotismo, compareció ante la bancada cartista. Natalicio Chase anunció que no se analizó ninguna sanción y menos una expulsión para la legisladora.