08 ago. 2025

Mañana tratan juicio a Bogarín, pero no hay votos

La Cámara de Diputados incluyó en su orden del día de la sesión ordinaria que se realizará mañana a las 08:30 el polémico estudio del pedido de juicio político para el miembro del Consejo de la Magistratura (CM) Jorge Bogarín, quien se encuentra de permiso en sus funciones luego de ser acusado por el gobierno de Estados Unidos como significativamente corrupto y habérsele retirado la visa.

Bogarín ingresó como ficha del cartismo en el Consejo, como representante del gremio de abogados, y luego fue designado también como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), como representante del CM, en donde ya fue reemplazado.

Los diputados opositores que realizan la acusación sostienen que Bogarín debe renunciar o ser destituido, y no solo pedir permiso.

El autor principal del libelo acusatorio, el liberal Pastor Vera Bejarano, explicó que entre las acusaciones más graves se encuentra el caso del fiscal Jorge López, destituido por el JEM por supuesto mal desempeño luego de haber sido denunciado por el funcionario judicial Vicente Ferreira, que es amigo de Bogarín. En el libelo se acusa a Bogarín de mal desempeño por no haberse apartado de este enjuiciamiento pese a tener un vínculo amistoso con el denunciante del fiscal.

Además, López había imputado a Vicente Ferreira y otros por falsear el contenido de una notificación al Ministerio Público con el ánimo de favorecer a un procesado por abuso sexual a una niña, que luego fue condenado.

Bogarín dio sus últimos pataleos para defenderse del juicio político, refiriendo que Ferreira no tiene una amistad con él y solamente coincidieron en actividades gremiales; sin embargo, estuvieron en reuniones de amigos, en sitios públicos y en casas particulares.

Rechazo. La semana pasada el pedido de juicio político casi fue rechazado, ya que los colorados tenían la cantidad de votos necesarios. Pero las bancadas opositoras se retiraron de la sesión para dejarla sin cuórum y evitar su archivo.

Para aprobar el juicio político y remitirlo al Senado, se necesitan los votos de dos tercios de los presentes, que serían 53 en caso de que esten los 80 diputados.

Honor Colorado tiene 27 miembros, pero gran parte de Fuerza Republicana, que son 16, apoyan al cartismo. La oposición cuenta con solo 37 miembros, pero no todos apoyan el juicio político, muchos liberales más bien votan en el mismo sentido que el cartismo.

Mañana nuevamente se hará el intento de tratar el juicio, que ya se había postergado para luego de las elecciones.