La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) realizará mañana, viernes, la primera prueba experimental del apagón analógico, con el corte de la señal de los canales de aire de 17:00 a 23:00 horas, que afectará a los televidentes que aún no poseen aparatos televisivos adaptados para recibir la señal digital.
El apagón analógico de prueba se realizará todos los primeros viernes de cada mes y abarcará a todo el país, de forma a que los televidentes vayan entendiendo que deben ir adaptando sus televisores a la nueva tecnología, destacó el Ing. Alberto Tomio Ishibashi, miembro del gabinete técnico de Conatel.
El técnico además confirmó que el apagón analógico total, que debía hacerse a finales de este año, quedó nuevamente postergado para finales del 2024, a pedido de los canales de aire que conforman la Cámara de Teledifusoras del Paraguay (Catelpar). El pedido de los canales de aire se fundamentó en que la audiencia televisiva, principalmente del interior del país, aún no se encuentra preparada para afrontar el cambio de tecnología para recibir la señal, según resaltó Ishibashi. “Con los cortes de prueba, la gente irá entendiendo que debe adaptar su aparato a la nueva tecnología, comprando un nuevo televisor o adquiriendo un adaptador, que cuesta alrededor de G. 100.000, para instalar a su tevé, de forma a que pueda recibir la señal en alta definición”, expresó el técnico de Conatel.
Agregó que la tecnología digital beneficiará a los televidentes, pues recibirán una señal en alta definición, que les permitirá disfrutar mucho más de sus programas televisivos.
Ishibashi también expresó que el cambio del sistema analógico al digital se realizará en siete etapas, que se iniciará en Asunción y Central, luego, en Ciudad del Este (Alto Paraná) y en tercer término en Encarnación (Itapúa), para luego extenderse paulatinamente al resto del país.