06 jun. 2024

Managua abre las puertas a la Semana Santa con la procesión de la Sangre de Cristo

Managua, 7 abr (EFE).- Miles de católicos nicaragüenses abrieron hoy las puertas a la Semana Santa con una misa y una procesión de la imagen de la Sangre de Cristo, que cumplió 379 años de haber llegado a Nicaragua procedente de Guatemala.

Feligreses católicos participan de la bajada de la imagen de la Sangre de Cristo, hoy, viernes, 7 de abril de 2017, en la catedral metropolitana de Managua, un acto con el que dan inicio a la Semana Santa. EFE

Feligreses católicos participan de la bajada de la imagen de la Sangre de Cristo, hoy, viernes, 7 de abril de 2017, en la catedral metropolitana de Managua, un acto con el que dan inicio a la Semana Santa. EFE

La procesión fue encabezada por el sacerdote Carlos Handal, vicario del arzobispado de Managua, tras oficiar una eucaristía en la Catedral Metropolitana de Managua.

Mujeres, hombres, ancianos y niños, cantaban y aplaudían en honor a la imagen de la Sangre de Cristo, venerado por los católicos de Nicaragua, al ritmo de música filarmónica y cohetes artesanales.

Otros se dedicaban a rezar el rosario, o bien alzaban pañuelos, lloraban o se arrodillaban en un gesto de humildad y devoción ante la imagen.

El Jesús crucificado fue bajado de su altar y recorrió los alrededores de la Catedral Metropolitana.

La imagen de la Sangre de Cristo, que fue traída desde Guatemala en julio de 1638, la visitó en su altar el papa Juan Pablo II durante su segunda visita a Nicaragua, en enero de 1996.

La religión católica es la que tiene más creyentes en Nicaragua, con un 58,5 % de la población, según datos oficiales.

Más contenido de esta sección
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este miércoles la primera muerte por gripe aviar AH5N2 en el mundo, que se habría detectado en un laboratorio en México.
Israel bombardeó el miércoles el centro de la Franja de Gaza en su ofensiva contra el movimiento islamista palestino Hamás, en medio de nuevos empeños de los mediadores para lograr un alto el fuego.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, aseguró este miércoles que los combates en Ucrania cesarán en dos o tres meses si Estados Unidos suspende el suministro de armamento a Kiev.
El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, urgió este miércoles a que las potencias mundiales demuestren un mayor compromiso en la lucha contra el cambio climático y se deje de jugar a “la ruleta rusa con el planeta”.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura o FAO afirmó este miércoles que la agricultura desarrollada mediante prácticas sostenibles puede desempeñar una función importante para revertir los efectos nocivos al medioambiente de esta actividad, como la contaminación del agua o la desertificación.
La revista Science designó a los fármacos contra la obesidad y la diabetes –como el Ozempic– como el mayor avance científico de 2023, un logro que no habría sido posible sin décadas de investigación básica y sin el esfuerzo, desde distintos laboratorios, de cinco investigadores, cuatro hombres y una mujer.