13 ene. 2025

Maidana se abstiene y cree que fiscal hace buen trabajo

28840926

Derlis Maidana

El senador Derlis Maidana comentó que se inhibió de estudiar la causa del fiscal Luis Said en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM)

Señaló que tomó esa decisión debido a una amistad manifiesta que mantiene con el fiscal, de quien fue compañero en la universidad.

“Confío mucho en él, en su trabajo”, resaltó el senador y miembro del JEM.

A su vez agregó que cree que el Jurado está haciendo bien su trabajo y va a actuar como corresponde.

“El JEM va a actuar en consecuencia al principio de legalidad aplicado a personas que enfrentan una sanción”, expresó.

El mismo cree que el JEM le va a dar garantías necesarias previstas en el artículo 17 de la Constitución Nacional, que habla de los derechos procesales y establece una serie de puntos que se deben cumplir en un debido proceso.

Hermelinda Alvarenga votará en lugar de Maidana.

El senador Ramón Retamozo fue quien presentó la denuncia contra Said por inacción en una causa.

Dicha causa fue denunciada por Retamozo en el año 2018 cuando se desempeñaba como titular de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) por un perjuicio económico de más de G. 5.000 millones. Retamozo reclamó que en los periodos que le cupo investigar a Said, no realizó una imputación.

El fiscal acusador, Celso Ayala, ya presentó los alegatos finales y la próxima semana los miembros del JEM deberán deliberar, para absolver o expulsar a Luis Said de la Fiscalía.

Más contenido de esta sección
La corrupción y los abusos de poder que envuelven al entorno de Nicolás Maduro y la presión internacional, que dice debe ser permanente, incidirán para el cambio desde el mismo interior del sistema en la Venezuela, según Federico González.
Poco avance. Seguimiento de 119 casos emblemáticos de corrupción pública revela que hasta hoy suma millonario daño patrimonial contra el Estado. Organizaciones civiles hacen un seguimiento.
El legislador liberal está en la línea de los que hacen oposición en el Congreso e insiste en que Peña no tiene autonomía y es lo que lo convierte en “débil”, aunque con una línea autoritaria marcada desde su equipo. Apela en la oposición a que se logre sintonía para disputar el poder.