26 oct. 2025

MAG pide mantener retención de 1%

Ante la preocupación de los pequeños productores que aún no se inscribieron como contribuyentes, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) solicitó a Hacienda mantener la disminución de 1% en las retenciones hasta mayo. El sector sesamero es uno de los más preocupados por la retención del 3%, establecida a partir de la reforma tributaria, debido a que se reportan las primeras cosechas y además de estos descuentos, otra variable negativa son los menores precios que recibirá la agricultura familiar campesina. La alternativa inmediata es la reducción de esa retención al 1%, como se había decidido por decreto en enero del año pasado. “Hemos conversado con el Ministerio de Hacienda, nos hemos puesto de acuerdo, vamos a extender la vigencia del régimen actual y durante ese periodo vamos a formalizar a los pequeños productores para que no sufran esa retención”, anunció al respecto el ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni.

Igualmente, los agricultores deberán aceptar el nuevo precio de referencia, que pasó de G. 5.500 a G. 5.000 el kilogramo este año. Los socios de la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) habían absorbido el impacto de las retenciones en el 2019, pero a partir de este año correrá por cuenta de los pequeños productores. Bertoni estima que la medida se hará efectiva desde la próxima semana.

Impuesto. Los labriegos que alcanzaron a inscribirse en el Registro Único del Contribuyente también lanzaron sus quejas. Braulio Salinas, de la Asociación de Cañicultores de Troche, manifestó que el pago de entre G. 20.000 y G. 80.000 mensual durante todo el año es una suma elevada teniendo en cuenta que este rubro se mueve durante solo cuatro meses, pero además complica la justificación de los pagos a jornaleros.


La Cifra
G. 20.000
mensual deben abonar los contribuyentes del Resimple con hasta G. 20 millones de ingresos en el ejercicio anterior.