Política

MAG: Dicen que el tiempo fue "herramienta de impunidad"

El paso del tiempo y las mañas para extender los procesos penales son la herramienta esencial para que las causas por corrupción mueran y queden impunes, fue lo señalado por la diputada del Partido Patria Querida (PPQ) Rocío Vallejo, al referirse al caso de los ex ministros del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) Enzo Cardozo y Rody Godoy.

Ambos encabezaron una red para el desvío de fondos de programas que debían destinarse a combatir la pobreza, desde 2011 hasta el 2013, en la cartera estatal. Se dilapidaron G. 3.700 millones y durante la investigación fueron imputadas más de 13 personas. Los hechos punibles investigados fueron lesión de confianza, estafa, apropiación, uso de documentos no auténticos y lavado de dinero. Pero la causa prescribió.

“Una vez más el transcurso del tiempo, la herramienta de la impunidad”, apuntó Vallejo.

La legisladora considera que se deben tomar medidas desde la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ante estos casos de corrupción.

“La Corte debería dar el listado de todas las causas prescritas en los últimos diez años, con una auditoría de gestión para ver en qué instancia estuvo mayor tiempo”, sostuvo la parlamentaria.

Vallejo resaltó que es necesario llegar a los responsables, ya que con frecuencia la corrupción se premia con impunidad.

“Se debe conocer a los responsables de esto. Si bien hay abogados que presentan todo tipo de recursos, hay autoridades que se tardan más de lo debido en resolverlas. El gran premio a la corrupción, la impunidad”, cuestionó.

El diputado liberal Celso Kennedy, por su parte, lamentó que no se pueda confiar en la Justicia.

“No podemos confiar aún en que la Justicia en nuestro país está al servicio de la sociedad para garantizar el cumplimiento del Estado de Derecho, si son los mismos que maniobran por acción u omisión para que se incumplan”, subrayó el congresista.

En casa. Enzo Cardozo fue condenado a diez años de cárcel por el desvío de G. 68.000 millones, por lo que ingresó al penal de Coronel Oviedo el pasado noviembre, pero desde la semana pasada cumple su reclusión en su domicilio, tras el pago de una fianza de G. 21.000 millones.

El Tribunal de Sentencia de feria ejecutó ayer la orden del Tribunal de Apelación y decretó el arresto domiciliario al ex ministro.

Por el mismo caso, Rody Godoy fue condenado a 7 años de cárcel.

El desvío fue de recursos de un programa frutihortícola durante la gestión de ambos como ministros.

Se debe conocer a los responsables de esto, de la excesiva mora. El gran premio a la corrupción es la impunidad. Rocío Vallejo, diputada del PPQ.

Dejá tu comentario