05 ago. 2025

Maduro rechaza negociar con Machado y se aferra al poder

29083849

Crisis. Maduro sigue sin exhibir las actas y rechazó la propuesta de Machado.

AFP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este viernes que la “única negociación” con la líder opositora María Corina Machado es que se “entregue ante la Justicia”, luego de que la ex diputada y el abanderado de la mayor coalición opositora, Edmundo González Urrutia, ofrecieran acercamientos tras insistir en que el mandatario no ganó los comicios presidenciales, como se anunció de manera oficial. “El único que tiene que negociar en este país con la Machado es el fiscal general. Que se entregue ante la Justicia y dé la cara, y responda por los crímenes que cometió. De verdad es la única negociación que cabe aquí”, dijo Maduro, quien señala a la ex diputada y a González Urrutia como responsables de generar “violencia” durante las manifestaciones poselectorales en rechazo al resultado oficial que otorga el triunfo a Maduro.
Asimismo, el mandatario aseguró que va a convocar a un “diálogo político”, sin especificar cuándo, con los “38 partidos políticos que están inscritos ante el Consejo Nacional Electoral (CNE)” del que espera que surjan “instancias para el entendimiento futuro”.

El pasado miércoles, Machado dijo que Maduro debe “entender que su mejor opción” es “entablar una negociación”, a la vez que ratificó una “absoluta disposición” por parte de la oposición mayoritaria, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), para negociar una transición, tal como lo han hecho varios países, entre ellos Panamá, que ofreció asilo político al mandatario para solucionar la crisis poselectoral.

RÉGIMEN CHAVISTA NO PUBLICA ACTAS. Tras los comicios, la PUD divulgó el “83,5 %” de las actas electorales que –insisten– demuestran la victoria de González Urrutia. Sin embargo, el Gobierno de Maduro desestima este argumento, al considerar que son documentos “forjados”, pese a que numerosos venezolanos que han ejercido como miembros y testigos de mesa afirman haber comprobado estos resultados.

Luego de 12 días de los comicios, el CNE no ha publicado las actas que certifican la victoria de Maduro, como indica la normativa legal, y dejó en manos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el proceso de “certificación” del resultado oficial, a solicitud del mandatario.

Maduro dijo este viernes que prevé una conversación con los mandatarios de Brasil, Lula da Silva; México, Andrés Manuel López Obrador, y Colombia, Gustavo Petro, para abordar la crisis desatada luego de las elecciones del 28 de julio. “Está pendiente una conversación con los 3 presidentes, esperemos que se dé", dijo el mandatario a la salida del TSJ, donde compareció ante los magistrados de la Sala Electoral –controlada por jueces chavistas–, como parte de la revisión judicial del resultado, que solicitó el propio Maduro.

Aseguró que, en días pasados se iba a concretar esta llamada pero fue cancelada por problemas de agenda de alguno o algunos de los interlocutores, cuyas cancillerías publicaron un comunicado conjunto en el que pidieron que el CNE que publique los resultados desglosados para verificar los resultados.

29083933

(FILES) Venezuelan opposition leader Maria Corina Machado gestures before casting her vote during the presidential election, in Caracas on July 28, 2024. María Corina Machado said in an interview with AFP on August 9, 2024, that the opposition will offer President Nicolás Maduro “guarantees, safe-conducts and incentives” for a “negotiated transition” of power, amid allegations of fraud and the certainty of opposition victory. (Photo by Yuri CORTEZ / AFP)

YURI CORTEZ

Más contenido de esta sección
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
Cientos de miles de personas intentan recuperar el agua subterránea de los pozos, pero como Gaza está junto al mar, su acuífero es salobre y el agua extraída supera los niveles aceptables de salinidad.
“En una guerra nuclear no puede haber vencedores. Este es, seguramente, el principal postulado por el que nos guiamos”, dijo ayer Dmitri Peskov, vocero presidencial, en su rueda de prensa diaria.