13 oct. 2025

Maduro firma una ley para quitar bienes a corruptos y narcotraficantes

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó este viernes la Ley Orgánica de Extinción de Dominio, un marco de acción que permite al Estado quitar bienes y riquezas a funcionarios corruptos y a narcotraficantes para invertirlas en áreas como la salud y la educación.

VENEZUELA-POLITICS-LAW-MADURO_42859641.jpg

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó la Ley Orgánica de Extinción de Dominio.

“Procedo, de manera inmediata, a nombre de todo el pueblo de Venezuela, a firmar esta ley (...) es un arma poderosa para combatir a las mafias de los corruptos”, dijo el mandatario durante un acto en el palacio de Miraflores, sede del Gobierno, que fue transmitido por el canal estatal VTV.

La ley -según la cual el Estado, mediante procedimiento legal, pasará a ser el titular de bienes ilícitos o de origen lícito pero con asociación delictiva- fue aprobada en medio del escándalo por tramas de corrupción reveladas recientemente por las que han sido detenidas 61 personas, entre ellas varios funcionarios.

Se trata de bienes, explicó Maduro, “que se le quitan a bandidos y corruptos” y que “podrán ser enajenados por el Ejecutivo”.

“Viene a ser la primera ley para golpear a las mafias, permite de manera acelerada radicalizar la acción que es lo que el pueblo reclama (...) estamos dispuestos a ir a fondo en la lucha contra el bandidaje, los malos mañosos, los bandidos, los corruptos, estén donde estén y sean quienes sean”, subrayó.

Lea más: Gobiernos evalúan abrir paso humanitario para migrantes varados entre Chile y Perú

Reiteró su llamamiento a los funcionarios para que actúen con “máxima verdad” y aseguró que las investigaciones continuarán, cuando se cumplen 10 días sin anuncios por parte de la Fiscalía, luego de más de un mes con reportes casi a diario sobre el número de detenciones.

Aunque la ley, como manda la Constitución, dice que entrará en vigencia una vez sea publicada en Gaceta Oficial -para lo cual hacía falta la promulgación por parte de Maduro- uno de sus apartados reza: “La extinción de dominio procederá, aunque los presupuestos fácticos exigidos para su declaratoria hubieren ocurrido con anterioridad a la entrada en vigencia de esta ley”.

Más contenido de esta sección
Diez años después del histórico Acuerdo de París, la diplomacia climática afronta un momento de balance y cuestionamientos en un mundo que sigue calentándose y permanece dividido por fracturas geopolíticas y económicas.
Las autoridades argentinas detuvieron a Pablo Laurta, presunto autor de los feminicidios de su ex pareja Luna Giardina y su ex suegra, Mariel Zamudio, en la provincia argentina de Córdoba, y del secuestro del hijo de cinco años que tenía con la víctima, con quien pretendía fugarse a Uruguay, su país natal.
Tras dos años de bombardeos ininterrumpidos y de lo que expertos de la ONU califican de genocidio, la guerra en Gaza llega a su fin en la localidad balneario egipcia de Sharm el Sheij, también conocida como la “Ciudad de la Paz” por ser uno de los centros de acción diplomática más relevantes de Oriente Medio.
Israel liberará este lunes, a cambio de los rehenes entregados por el grupo islamista Hamás, a 1.968 prisioneros palestinos, de los cuales 154 serán deportados fuera del país, anunciaron las principales asociaciones que representan a los presos tanto por parte de Hamás como de la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
El grupo islamista Hamás entregó a la Cruz Roja los 20 cautivos en la Franja de Gaza, con lo que ya no quedan rehenes vivos en su poder, informaron los medios israelíes N12 y Ynet citando a este organismo.
El presidente francés, Emmanuel Macron, nombró este domingo por la noche el nuevo gobierno de su primer ministro centroderechista, Sébastien Lecornu, en el que destaca la entrada de funcionarios con perfil técnico en plena crisis política.