19 sept. 2025

Maduro emplaza a Trump a fijar un diálogo en Caracas o en Washington

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, emplazó este lunes al mandatario estadounidense, Donald Trump, a fijar un diálogo en Caracas o Washington y le instó a “cambiar su agenda de presión” contra la llamada revolución bolivariana.

trump y maduro.jpg

El presidente de EEUU, Donald Trump y el presidente de Venezuela Nicolás Maduro. Foto: diarioelheraldo.

EFE

Trump “hizo campaña promoviendo la no intromisión en los asuntos internos de otros países. Llegó el momento de cumplirlo y cambiar su agenda de agresión por una de diálogo. ¿Diálogo en Caracas o Washington DC? Hora y lugar y ahí estaré", escribió el mandatario venezolano en la red social, en donde etiquetó a Trump.

Estados Unidos que ha llamado “dictador” a Maduro y en los últimos meses ha aprobado sanciones económicas contra altos funcionarios del chavismo y contra la petrolera estatal PDVSA, mediante las cuales prohibió “negociaciones en deuda nueva y capital”.

La Unión Europea aprobó en enero pasado sanciones contra siete altos cargos del Gobierno de Maduro, además del embargo de armas y veto a material que pueda utilizarse para la “represión interna” en Venezuela, aprobados a fines del año pasado.

Venezuela ha denunciado que todas estas acciones obedecen a un plan de presión de Washington para remover del poder a Maduro.

El mandatario venezolano planea viajar en abril a la Cumbre de las Américas, donde se vería por primera vez cara a cara con Trump, pero el Gobierno de Perú, anfitrión de la cita, ha insistido en que no permitirá el ingreso al país de Maduro por considerar que ha menoscabado la democracia en su país.

Más contenido de esta sección
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.