09 jul. 2025

Maduro cerrará su campaña electoral con una “toma” de 12 horas de Caracas, según chavismo

El mandatario de Venezuela y candidato a la reelección, Nicolás Maduro, cerrará su campaña para las presidenciales del 28 de julio el próximo jueves con una “toma” de 12 horas de “todo el territorio” de Caracas, anunció este sábado el chavismo.

Nicolás Maduro dice que un "marruñeco" no puede aspirar a ser el presidente de una nación

El presidente de Venezuela y candidato a la presidencia, Nicolás Maduro, saluda en un acto de campaña en Caracas (Venezuela).

MIGUEL GUTIÉRREZ/EFE

En una rueda de prensa, el jefe del comando de campaña oficialista, Jorge Rodríguez, señaló que, en los próximos días, el chavismo celebrará “multitudinarios” actos en apoyo al jefe de Estado en “los 23 estados del país”, como parte de la última semana del periodo establecido por las autoridades electorales para la campaña en Venezuela, que comenzó el 4 de julio.

“Ya hemos ido con el candidato presidente (...) tomando las capitales, tomando las principales ciudades, en concentraciones inmensas”, dijo Rodríguez, quien indicó que, en “mes y medio”, el jefe de Estado ha visitado más de 180 ciudades, como parte de un proceso “nunca antes visto en la historia de este país”.

Y el jueves 25 de julio, cuando culmina el lapso para la campaña —prosiguió Rodríguez—, “el pueblo toma la gran Caracas” desde las 10:00 hora local (14:00 GMT) hasta las 22:00 hora local (2:00 GMT), tiempo durante el que prevé se concentren “millones de personas” en “todo el territorio” de la capital venezolana.

Lea también: A Maduro solo le queda la “fuerza bruta”, dice Machado

Será “la más gigantesca marcha que haya conocido la historia de este país”, expresó el también presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), quien, además, indicó que se movilizarán “más de 60.000" motoristas, que llevarán a cabo “actividades de agitación y marchas”.

Por otra parte, el dirigente chavista reiteró la invitación a los simpatizantes del oficialismo a salir a las calles “después de la elección” para “defender” la “victoria” que —auguró— obtendrá Maduro y “hacer respetar” el resultado del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Pese a estas declaraciones, la gran mayoría de las encuestadoras tradicionales —salvo la oficialista Hinterlaces— auguran la victoria, por un amplio margen, del ex embajador Edmundo González Urrutia, el abanderado de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la mayor coalición antichavista.

Le puede interesar: María Corina Machado reafirma que competirá en las presidenciales pese a su inhabilitación

Este viernes, Maduro anunció, durante un acto proselitista en el noroeste del país, una “ofensiva de cierre de campaña” para los comicios, en los que buscará un tercer sexenio consecutivo en el poder, y dijo que el 28 será “un día grandioso y bendecido”, cuando —expresó— el ente electoral anunciará su “triunfo”.

Entretanto, la oposición mayoritaria denuncia “ataques” y una “persecución” en su contra, con decenas de detenciones “arbitrarias”, múltiples “obstáculos” en carreteras, cierre de negocios que atendieron a González Urrutia o a la líder antichavista María Corina Machado y retención de equipos de trabajo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Rusia lanzó de madrugada su mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde el inicio de la guerra en 2022, indicó este miércoles la fuerza aérea ucraniana.
Israel mató a 54 gazatíes en bombardeos contra el área de Mawasi, a la que el Ejército llama a la población de la Franja a desplazarse diariamente, confirmó este miércoles a EFE el director de la unidad del Ministerio de Sanidad a cargo del recuento de fallecidos, Zaher al Waheidi.
Sudáfrica y Singapur levantaron las restricciones a la compra de pollo brasileño, impuestas por el caso de gripe aviar detectado en mayo pasado en una granja comercial del estado de Rio Grande do Sul, según informó este martes el Gobierno de Brasil.
China, el segundo país del mundo en reservas de litio, ha descubierto un nuevo depósito que alberga 490 millones de toneladas de este y otros minerales en su provincia central de Hunan, informaron medios oficiales.
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, realizará una gira del 20 al 24 de julio en la que visitará Chile, Uruguay y Paraguay y se entrevistará con los presidentes de los tres países.
El presidente de EEUU, Donald Trump, se irritó visiblemente este martes al ser preguntado por el fallecido Jeffrey Epstein un día después de que el FBI confirmara su muerte por suicidio y concluyera que no hay evidencias de que el financiero, acusado de tráfico sexual de menores, mantuviera una “lista de clientes” para chantajearlos.