19 jun. 2025

Maduro anuncia que demandará al Parlamento por “violar la Constitución”

Caracas, 28 oct (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció hoy que la Procuraduría General del país presentará una demanda contra la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) por “violar la Constitución” al abrir un proceso para determinar las responsabilidades políticas del jefe de Estado.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (i), habla ante seguidores en un acto de gobierno hoy, viernes 28 de octubre de 2016, en Caracas (Venezuela). EFE

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (i), habla ante seguidores en un acto de gobierno hoy, viernes 28 de octubre de 2016, en Caracas (Venezuela). EFE

“Si ellos (el Parlamento) violan la Constitución y hacen un supuesto juicio político que no está en nuestra Carta Magna, la Procuraduría General de la República (...) debe meter una demanda y llevar a la cárcel a todo el que viole la Constitución”, afirmó Maduro en un acto desde el palacio presidencial de Miraflores.

El jefe de Estado recalcó que quien viole la Constitución debe responder ante la justicia sin importar si se trata o no de un diputado y aseguró que el Parlamento quiere dar un golpe de Estado.

Asimismo, dijo que él como jefe de Estado no permitirá que desde la AN le den un golpe de Estado porque en el país existen tribunales e instituciones.

El Parlamento venezolano aprobó el pasado martes iniciar un proceso para determinar la responsabilidad política de Maduro en la “ruptura del hilo constitucional” y acordó citarlo a comparecer ante la Cámara el próximo 1 de noviembre.

Sin embargo, debido a que la Constitución no contempla el juicio político, en la sesión del martes se acordó investigar lo relativo al supuesto abandono del cargo en el que, desde la bancada opositora, se alega que ha incurrido el presidente venezolano.

El presidente de la AN, el opositor Henry Ramos Allup, explicó que el Parlamento tiene potestad para determinar responsabilidades políticas tras previa evaluación, pero no para desarrollar un juicio que conlleve la destitución del jefe de Estado, lo que, afirmó, es competencia del Poder Judicial de haber responsabilidades penales.

Hoy la fiscal general del país, Luisa Ortega Díaz, señaló que el juicio político contra un presidente no existe en Venezuela y que la única forma de destituir a un jefe de Estado es a través de la figura del “antejuicio de mérito” y el único organismo que tiene la facultad para hacer eso es el Ministerio Público.

Asimismo, recalcó que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) no tiene la facultad para disolver la AN, pese a todos los procedimientos abiertos ante la justicia por sus acciones contra el Ejecutivo.

Ortega precisó que solo el jefe de Estado tiene este poder, pero que solo hay un causal que justifica su aplicación, que es el de que el Parlamento haya aprobado una moción de censura contra tres vicepresidentes en un mismo periodo legislativo.

Más contenido de esta sección
La violencia sexual asociada a la guerra de Ucrania es subestimada, en especial los casos sufridos por hombres, muchos de los cuales callan por temor a ser estigmatizados, según un informe publicado el jueves.
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, reiteró este jueves su llamamiento a la contención de Israel e Irán en la actual espiral de hostilidades, y manifestó su alarma por los daños colaterales que el conflicto está causando en la población civil, quizá de forma deliberada.
Un megacohete Starship de SpaceX, empresa del multimillonario Elon Musk, explotó durante una prueba de rutina en Starbase, en el estado de Texas, sin dejar heridos, informaron el jueves las autoridades locales.
Un enorme filamento de gas caliente que une cuatro cúmulos de galaxias podría contener parte de la materia “perdida” del universo que, en lugar de desaparecida, estaría realmente escondida en esos hilos difíciles de ver y tejidos a través del cosmos.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos anunció este miércoles la aprobación del primer tratamiento semestral preventivo del VIH de venta en el país, según anunció el fabricante del medicamento, Gilead Sciences.
Los muertos en la Franja de Gaza superaron este jueves los 55.700 desde el comienzo de la guerra en octubre de 2023, según el recuento de las autoridades sanitarias del enclave, con cerca de 70 fallecidos en el último día ensombrecidos por la ofensiva israelí contra Irán.